... de Madrid, partido judicial de Torrelaguna. 910 m de alt. 11,8 km2. 459 h. A 58 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de la Sierra de Madrid, limita con los términos de Bustarviejo ...
... de Salamanca, partido judicial homónimo. 838 m de alt. 19,3 km-. 291 h. A 32 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Campo de Peñaranda y Tierra de Alba, limita con los términos ...
... provincia de Guadalajara, partido judicial homónimo. 890 m de alt. 29,2 km2. 37 h. A 33 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de la Alcarria, limita con los términos de La Mierla al N ...
... 1.018 m de alt. 42,9 km2. 56 h. A 75 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca ... Infantado. Evolución demográfica: 1950/474 h., 1991/98
... y municipio de la Comunidad Foral de Navarra, partido judicial de Aoiz. 727 m de alt. 39 km2. 211 h. (2020) . .fot300 imgRoncalEscudo& 160;Vista general de Roncal.País& 160;España& 8226;& 160;Com ...
... . 711 m de alt. 42, 6 km2. 834 h. A 115 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de ... . Evolución demográfica: 1950/1.312 h., 1991/903
... y jurisdicciones en el término desde época altomedieval. Evolución demográfica: 1950/9.127 h., 1991/3.789 h.EconomíaCereales, forrajes, patatas, olivo, vid y cítricos. Ganados...
... 866 m de alt. 46,9 km2. 366 h. A 67 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de ... .HistoriaEvolución demográfica: 1950/1.364 h., 1991/425
... Barcelona, p.j. de Arenys de Mar. 34 m de alt. 83, 8 km2. 10.116 h. . A 65 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Maresme, limita con los términos de Palafolls y Santa Susanna al S ...
... la provincia de Huesca, p.j. homónimo. 370 m de alt. 40, 4 km2. 119 h. A 30 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de la Hoya de Huesca, limita con los términos de Tardienta al O. y N ...
... m de alt. 121, 9 km2. 1.218 h. A 73 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de ... . Evolución demográfica: 1950/2.316 h., 1991/1.387
... 790 m de alt. 21,8 km2. 69 h. . A 50 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca ... .HistoriaEvolución demográfica: 1950/339 h., 1991/95
... , partido judicial de Huércal-Overa. 283 m de alt. 71,6 km2. 2.070 h. . A 94 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Valle del Almanzora, limita con los términos de Taberno al N ...
... -1479) había concedido sus rentas (1467) a Martín de Azpilicueta. Evolución demográfica: 1950/270 h., 1991/170 h.Economía. Cereales, forrajes y patatas. Ganados caprino, porcino y...
... de Tarragona, partido judicial de Falset. 261 m de alt. 8,9 km2. 327 h. . Proceso demográfico regresivo. A 49 km al O. de la capital de la provincia, en la comarca del Priorat. Sit. en la margen ...
... la provincia de La Rioja, partido judicial de Calahorra. 645 m de alt. 26,9 km2. 228 h. Proceso demográfico regresivo. A 43 km al SE. de la capital de la provincia, en la comarca de La Rioja Baja. Sit ...
... de Cáceres, partido judicial de Navalmoral de la Mata. 607 m de alt. 48,7 km2. 216 h. (2019). Proceso demográfico decreciente.GeografíaA 182 km al NE. de la capital de la provincia, en la comarca ...
... municipio y partido judicial de la provincia de Cuenca. 858 m de alt. 43,2 km2. 283 h. Proceso demográfico regresivo. A 60 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Alcarria, limita ...
... Alfonso como parte del ducado de Villahermosa. Evolución demográfica: 1950/1.230 h., 1981/464 h.ArteIglesia parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles, construida entre 1348 y 1585,...
... sagrada de la Pasión de Nuestro Redentor (1564), y en el manuscrito titulado Cancionero de poesías varias (h. 1750, compilado quizá por Juan Sánchez Burguillos), conservado en la Real Biblioteca ...
1.282 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información