Búsqueda


Mostrando 3.141-3.160 de 7.832 resultados para la consulta la haya

Joaquín Hinojosa Segovia

... ), V. Aranda (Tiempo de silencio, 1986), G. Herrero (Al acecho, 1987), F. Vega (Mientras haya luz, 1987) o A. Giménez Rico (Jarrapellejos, 1987; Catorce estaciones, 1991). Ha realizado también series ...
254 palabras

Queralbs

... medias anuales entre 1.000 y 1.500 mm. Tierras de cultivo, pino negro y albar, haya, roble albar, prados alpinos, pastos y desarbolado.Comprende Fustanyà, La Farga, Núria, Queralbs, Rialb ...
1.966 palabras

Tobía

... 17 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, haya, roble y desarbolado.HistoriaDocumentada desde principios del siglo XI, fue villa de realengo. Inscrita ...
472 palabras

Comunidad Autónoma de Aragón

... parte O. El abeto aparece pocas veces formando masas puras y por lo general se mezcla con el haya en las zonas más húmedas. En los valles orientales el pino uncinata tiene su climax entre los 1.800 ...
20.578 palabras

Es Bòrdes

... 16 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Pastos, abeto y haya. Cereales, patata, plantas forrajeras y hortalizas. Ganado ovino y bovino. Explotación forestal en régimen ...
720 palabras

Monterrubio de la Demanda

... en julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, haya, rebollo, pino albar y desarbolado.HistoriaLa primera estuvo vinculada al fenómeno histórico de la trashumancia ...
1.188 palabras

Sant Feliu de Pallerols

... julio; precipitaciones medias anuales entre 1.000 y 1.200 mm. Tierras de cultivo, haya, castaño, abedul, quejigo, encina y desarbolado. Parte del sector noroccidental de su término está comprendido ...
881 palabras

Cerceta pardilla

... agua y bien oculta entre la vegetación. No es raro que para llegar a este nido el pato haya construido una especie de pasadizo a través de la vegetación, por lo que la forma más fácil de encontrar ...
2.623 palabras

El Rasillo de Cameros

... julio; precipitaciones medias anuales entre 700 y 900 mm. Tierras de cultivo, haya, rebollo, pino albar y laricio, pastos y desarbolado.ArqueologíaYacimiento de la Edad del Bronce.HistoriaDependió ...
514 palabras

Pico picapinos

... el efecto de resonancia tan característico, como si el picapinos lo hiciera sobre el tronco de una seca Haya, que, por cierto, había a solamente 100 metros de distancia (Gorostiaga, San Miguel ...
4.044 palabras

Vega de Valcarce

... 17° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.000 y 1.200 mm. Tierras de cultivo, haya, castaño, roble, pino albar rebollo, prados y desarbolado.Comprende Ambasmestas, La Braña, Las Herrerías ...
629 palabras

Canción

... sometido. Esto y su contrario, la devoción acrítica, son la causa principal de que hasta el presente no se haya abordado con seriedad y rigor el estudio del género. Dejando aparte algunos apuntes ...
4.662 palabras

José María Cervera Collado

... de Viena (Austria), Mozarteum de Salzburgo (Alemania), Filarmónica de Rotterdam (Holanda), Residencia de La Haya (Holanda), Radio de Polonia, Lamoreux de París (Francia), Radio Quebec (Canadá ...
439 palabras

Molló

... anuales superiores a 1.200 mm. Vientos del N., tramuntana. Tierras de cultivo, pino negro, haya, encina, prados y pastos.Comprende Can Solà, Espinabell, Fabas, Fabert, La Ginestosa, Grells, Molió ...
686 palabras

Sitio de Barcelona

... . La Junta de los Tres Brazos de Cortes envió embajadores a Viena, Londres y La Haya, pero no consiguió el respaldo de ninguno de estos estados, cuyos compromisos internacionales habían sido ...
2.398 palabras

Villagalijo

... 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 700 y 800 mm. Tierras de cultivo, haya, acebo, pino albar, rebollo, árboles de ribera y desarbolado. Comprende Ezquerra, Santa Olalla del Valle ...
471 palabras

Berastegi

... precipitaciones medias anuales superiores a 1.500 mm; vientos del N., del S. y del SO. Roble, haya, castaño, pino, prados y pastos. Explotaciones forestales. Forrajes, maíz, judías, patata y frutales ...
482 palabras

Carbonero común

... , donde Parus mayor se alimenta en el otoño e invierno fundamentalmente de las semillas de hayuco. El Haya Fagus sylvatica sufre en estos países nórdicos una acusada vecería y la producción de fruto ...
3.939 palabras

Espinosa de los Monteros

... 4° en enero y de 16 a 18° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.200 y 1.400 mm. Haya, encina y chopo. Cereales. Ganado ovino. Estación de esquí (véase) de Lunada. Fiestas, el 5 de agosto ...
557 palabras

Arrudos (picos)

... . Se hallan separados por un acantilado calizo. En sus estribaciones N. está el lugar de Tielve. Terrenos formados por calizas del Carbonífero Westfaliense cubiertos por prado y haya.
112 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información