... (1759-1788) le otorgó los calificativos oficiales de “muy noble y muy leal”. Su desarrollo demográfico y económico se vio alterado por el terremoto de 1755 y por la plaga de la filoxera de 1906 ...
... población rural del resto de España, atraída por esta industrialización. Su desarrollo económico tambien se ve favorecido por su estratégica situación en el valle del Llobregat, que la ha convertido ...
... el ministro Mendizábal (1835) también repercutió profundamente en la c, tanto sobre el poder económico de la Iglesia como, por ende, sobre la Universidad -que dependía para su financiación del diezmo ...
... sigue siendo colonia y por tanto Algeciras mantiene su función de frontera. El desarrollo económico ha venido acompañado de un importante crecimiento de población, sobre todo desde mediados del siglo ...
... política iba acompañada de una incomparable vida intelectual y artística, de un desarrollo económico muy avanzado respecto al resto de Europa.El papado, los aragoneses de Ñapóles, Florencia, Milán ...
... nacimiento en el Reino Unido en 1961 de Amnistía Internacional), trabajaron para promover el desarrollo económico y social de los países llamados del Tercer Mundo, progresivamente alejados del estado ...
... Española, 1976. ISBN 84-7392-005-8.• Manuel BUSTOS RODRÍGUEZ. El pensamiento socio-económico de Campomanes. Oviedo: Instituto de Estudios Asturianos, 1982. ISBN 84-00-05152-1.• Antonio ÁLVAREZ ...
... lugar al llamado “sindicalismo reformista”. Otras, en cambio, se decantaron por perseguir la abolición del sistema económico y político como paso previo para la instauración de una nueva sociedad ...
... segoviana y manchega. No debe extrañar que estas cañadas fueran consideradas verdaderas “venas económico-políticas de España”. En sus tiempos de mayor auge, la trashumancia se desarrolló con cerca ...
... español. Durante su mandato, el país ingresó además en la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y en el Fondo Monetario Internacional (FMI), siendo considerado Navarro Rubio ...
... cambio de su nombre por el de Villarrobledo de la Vega. En esa centuria y la siguiente construyó el porvenir económico que le ha permitido llegar a su actual predominio comarcal. En 1836 tuvo lugar ...
... la conocida tesis de doble paternidad (Hobson-Lenin)”, hecho que no permitía ni el potencial económico de los territorios adquiridos ni la capacidad expansionista del capitalismo español. A partir ...
... mecánica hasta la superficie.Hoy en día, la evolución de la técnica y el entorno económico, hacen posible la explotación de yacimientos que no se corresponden con los conceptos exploratorios clásicos ...
... María López de Letona y Núñez del Pino, en enero de 1990 del Banco de Desarrollo Económico (Bandesco) y en junio de 1990 de Cartera de Títulos, S.A. (Cartisa). Con posterioridad fue también consejero ...
... aprobó la representación cubana en las Cortes; sin embargo, otras reformas de tipo administrativo y económico no se llevaron a efecto.Bibliografía• Juan PANDO DESPIERTO. “El ojo de la guerra ...
... demográfico y la agricultura minifundista, orientada al autoconsumo, no favorecieron el dinamismo económico comarcal, que, sin embargo, recibió un notable impulso en las últimas décadas del siglo ...
... que influyeron considerablemente en Hispanoamérica, publicó, entre otras obras, el estudio histórico La tranfor-mación del concepto económico en el siglo XVIII y la novela Pedro Osuno(México, 1945).
... recopilar, resumir, valorar, analizar y publicar los datos de carácter físico, cultural, económico y social de todos los habitantes de un país, referidos a un momento o periodo dado. Hojas del censo ...
... , ginetas, garduñas, gavilanes, águilos calzadas y, más raramente, camaleones. El recurso económico principal es la explotación forestal; también existen las tradicionales explotaciones familiares ...
... impuesto sobre los comestibles comporta siempre el «mcrcado negro». Para frenar el desorden económico, Diocleciano, animado por un verdadero frenesí administrativo, organizó también los Oficios ...
9.572 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información