... en la región ha permitido la ampliación del regadío en el que se extiende el cereal y la remolacha. Ganado ovino, bovino y porcino. La escasa importancia de los servicios y comercio motivan ...
... 400 a 600 mm; vientos del N., NO. y S. Aliagas y pastos. Cereales, patata y legumbres. Ganado ovino. Fiestas el 12 y 13 de septiembre.ArqueologíaYacimiento del Bronce Medio de Los Tolmos.HistoriaEn ...
... del N. y SO. Encinas, enebros, chopos y matorral de espliego y tomillo. Cereales, vid, patata y legumbres. Ganado ovino. Fiestas, el 10 de octubre.Historia. Evolución demográfica: 1950/321 h., 1981 ...
... 600 mm. Bosques de encinas y alcornoques. Olivos, algarrobos, almendros, vid, patatas y hortalizas. Ganado ovino. Cooperativa agrícola y de consumo El Porvenir. Fiestas de la Rosa, el primer domingo ...
... también para el cultivo de frutales y para la creación de pastizales para alimentar el ganado, el cual tiene también cierta relevancia, especialmente el porcino, aunque también son notables ...
... de Baloncesto y los de Liga, Copa de Europa y Supercopa de Balonmano, además de haber ganado el Campeonato de España de Atletismo en pista cubierta. El primer presidente de la entidad fue Gualterio ...
... de 2 a 4° en enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones médias anuales entre 400 y 600 mm. Céréales, olivo y vid. Ganado ovino.HistoriaEvolución demografica: 1950/984 h., 1981/357 h.
... , olivo, vid (viñedos con Denominación de Origen La Mancha), hortalizas, legumbres, azafrán. Ganado ovino. Avicultura. Industria alimentaria, vitivinícola, de materiales para la construcción (cerámica ...
... por depósitos aluviales del Cuaternario, donde se forma con las aguas de lluvia y escorrentía de las áreas inmediatas. Únicamente se aprovecha como abrevadero circunstancial para el ganado.
... .HistoriaEvolución demográfica: 1950/516 h., 1991/563 h.EconomíaCereales y olivo. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de estilo neoclásico.FolcloreFiestas patronales del Santísimo Cristo de la Salud ...
... de Origen Plátano de Canarias). La ganadería tiene carácter complementario de la agricultura: cabañas de ganado ovino, principalmente, que se benefician de los extensos pastos comarcales. La pequeña ...
... 1950/1.493 h., 1991/9.046 h.EconomíaCereales, vid, forrajes y patatas. Ganado porcino. Avicultura. Industrias del metal, de manufacturas varias, eléctrica y de maquinaria. Construcción (urbanizaciones ...
... y pastos. Bosque comunal. Cereales (cebada y trigo), patata, leguminosas, plantas forrajeras y hortalizas. Ganado ovino de rasa aragonesa. Avicultura. Fiestas el 15 de mayo en honor de San Isidro ...
... 600 mm; vientos del E. y S. Matorral y encina. Cereales, plantas forrajeras, vid y olivo. Ganado ovino, porcino y avicultura. Industria textil. Fiestas de San Roque, el 16 de agosto.Detalle de blasón ...
... Pastos, matorral y pino carrasco. Cereales, vid, olivo, plantas forrajeras, leguminosas y patata. Ganado ovino, caprino y porcino. La cueva de Cerdaña es de interés turístico. Fiestas de San Salvador ...
... , y E., levante, que trae las lluvias. Cereales, tabaco, hortalizas, patata, cítricos y melones. Ganado bovino y porcino. Avicultura. Fábricas de abonos orgánicos. Fiestas de San Vicente Ferrer ...
... lluvias. Pastos, matorral y pino carrasco. Cereales, olivo, vid, algarrobo, naranjo y hortalizas. Ganado ovino, caprino y porcino. Pesca en Torre La Sal. Almazaras. Canteras de mármol negro y minas ...
2.090 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información