... Guiraut de Bornelh, los catalanes Guillem de Berguedà y Ramon Vidal de Besalú. Uc de Sant Circ visitó ... durante los siglos XII y XIII fueron Berenguer de Palol y Guillem de...
... de Aragón, y en 1325 el condado de Ampurias, aunque éste lo cedió posteriormente (1341) a su hermano Ramón Berenguer en permuta por el condado de Prades (provincia de Tarragona), cambio que, gracias ...
... carrasco y desarbolado.HistoriaLa primera referencia documental se remonta al año 1066, fecha de la donación que Ramon Berenguer I, conde de Barcelona (1035?1076), hizo del lugar de Puigperdiguers ...
... el siglo XII destacó el caballero Pedro IV Jordán, que luchó con el conde de Barcelona Ramón Berenguer IV, esposo de la reina Petronila (1137-1162). Uno de sus hijos, Hugo, fue maestre en la Orden ...
... de los castellanos del castillo de Tagamanent, Ramón Berenguer y Ermesenda, sit. en el obispado de Vic ... sepulcro de alabastro colocado por el abad Ramón de Bianya en el presbiterio,...
... a su biografiado bajo luz desfavorable. Como prólogo, relata los acontecimientos de los antecesores de Pedro III, de Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona (1113-1162) y príncipe de Aragón (1137-1162 ...
... de la familia real (el infante Pedro, h. 1273; Ramon Berenguer; el infante Juan, 1374) como de la nobleza (Jazbert de Castellnou; Berenguer de Vilaragut, 1350-1369). Desde época medieval...
... acontecimientos narrados por la crónica se remontan a los orígenes de la Corona de Aragón en tiempos de Ramon Berenguer IV (1137-1162), a los que sigue una relación sumaria y un tanto desordenada ...
... Nabil. La presión de los reinos cristianos obligó a al-Muqtadir al pago de parias a Ramón Berenguer I, conde de Barcelona; Ramón de Cerdaña, Armengol de Urgel, Ramiro I de Aragón,...
Del latín cardinalis, cardinal o principal, derivado de cardo, gozne. Cada uno de los prelados que componen el Sacro Colegio o Consejo del Papa y forman el cónclave para la elección del sumo pontífice ...
... disputa por el control del territorio. Según Ramón Menéndez Pidal y Claudio Sánchez ... 1145-1153), quien bendijo la expedición de Cataluña de Ramón Berenguer IV y le dio el...
... en la catedral de Girona (1019) y restaurar y consagrar la catedral (1038). En 1051, poco antes de su muerte, puso sus bienes bajo la protección del conde Berenguer Ramon I de Barcelona (1018-1035).
... después con el posterior enlace matrimonial de la hija de éste, Petronila, con el conde de Barcelona Ramón Berenguer IV. En el hijo de ambos, Alfonso II de Aragón y Barcelona, se unirían los destinos ...
... eclesiásticos alcanzaron un compromiso con el conde Ramón Berenguer I (1035-1076) por el que el ... , Nº 17, 2001, págs. 163-208.• Ramon MARTÍ CASTELLÓ. “Las instituciones de...
... en Cutanda (1120) e incorporar así a sus dominios las tierras altas del Jiloca. Posteriormente, Ramon Berenguer IV de Barcelona (1131-1162; príncipe de Aragón, 1137-1162) se ocupó de la conquista ...
... . Dos años después se dirigió a Lérida e instaló sus ejércitos en Gardeny, aunque las tropas de Ramón Berenguer III el Grande (1086-1131), conde de Barcelona, de acuerdo con las musulmanas y el valí ...
... , donado en 1150 por el noble Guillem Ramon de Montcada y sus hijos al monasterio cisterciense de ... personajes todos ellos muy cercanos al conde de Barcelona, Ramón Berenguer IV...
... surgió en torno al castillo y su iglesia, para extenderse posteriormente a lo largo del camino real de Aragón. Ramon Berenguer I lo obtuvo en 1063 para el condado de Barcelona (1035-1076), y Jaime I ...
... y extravagantes a lo más selecto del grupo: Juan Ramón Jiménez, los hermanos Machado, Isaac Muñoz ... su tiempo. Tesis doctoral dirigida por Ángel Berenguer (dir. tes.). Universidad...
5.162 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información