... muy antiguo de Asturias.ArmasEscudo de oro, con una banda de gules, engolada en cabezas de sinople y acompañada en lo alto de una cruz floreteada, de gules y en lo bajo de un león rampante, de sable.
IntroducciónLinaje de origen desconocido.ArmasEscudo partido: primero, de gules con la cruz de oro recortada; segundo, de azur con un león rampante de oro.
IntroducciónLinaje de Cataluña. Una rama pasó a Murcia.ArmasEn campo de plata, un prado de sinople sobre ondas de agua de azur y plata, y en él un león rampante de gules.
IntroducciónLinaje de Castilla.ArmasEn campo de plata, un león rampante de sable coronado de lo mismo. Algunos añaden bordura componada de ocho piezas, cuatro de plata y cuatro de gules. El primero ...
... de Portugalete (Vizcaya).ArmasEscudo partido: primero de oro, con tres bandas de azur; segundo de plata, con un león rampante al natural. Bordura de plata, con ocho armiños de sable.
... de plata y un lebrel blanco atado con cadena a la aldaba de la puerta del castillo. Posteriormente diversas ramas usaron estas otras: escudo de azur con un león rampante de oro.
... de León.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con tres fajas de plata y brochante, y un león rampante de sable; segundo y tercero fajado de seis piezas, tres de oro y tres de sable.
IntroducciónLinaje asturiano procedente del concejo de Villaviciosa.ArmasEscudo de plata, con un león rampante, de gules ?que es de Alonso?; partido de sinople, con una torrede oro ?que es de Reguero ...
... oro con tres flores de lis de azur puestas también en triángulo, y tercero, de plata, con un león rampante de su color. La casa de Ventrosa presentaba escudo en campo de plata con un roble de sinople ...
... y Castilla - La Mancha.ArmasEl escudo de la casa solar ostenta, en campo de oro un león rampante y coronado, de su color natural, que tiene en la mano izquierda una bola de azur; de su boca sale ...
... en el lugar de San Agustín de Abadiano (Vizcaya).ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con un león rampante de oro, y segundo y tercero, de plata con cuatro cabezas de lobo de sable.
IntroducciónLinaje de León.Armas. Escudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con dos fajas de veros; segundo y tercero de gules, con un león rampante de oro.
... de gules cargada de siete estrellas de oro; tercero, de oro con un leopardo de gules rampante con un ramo de sinople en las manos y cuarto, de plata con una nave de sable con velas. Otros en Cataluña ...
... procedente de Pobladura (León) de donde pasó a Aranda de Duero (Burgos), donde se le denominó del Concejo, quedándose con este apellido.ArmasDe gules con un león de oro rampante.
92 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información