... , Marie, Paul, Lilli y Felix.PadresLea Salomon y Abraham Mendelssohn(Hamburgo, norte de Alemania, Primer Imperio Francés, 3-II-1809 – Leipzig, reino de Sajonia, Confederación Germánica , 4-XI-1847 ...
... , los medos y los aqueménidas tomaron el control. La batalla de Gaugamela en el 331 a.C., que llevó a la caída del Imperio Aqueménida, se dice que ocurrió cerca del Gran Zab. En el siglo VIII d.C ...
... . A la muerte de Carlos VI de Alemania (1740), España había declarado la guerra al Imperio austriaco, con intención de apoderarse de sus territorios en Lombardía. A los austriacos se unieron Cerdeña e ...
... existió una ola de radicalismo. El país sufrió una notable transformación económica en el Segundo Imperio y la III República, con una fuerte inmigración italiana. Sobre todo, Napoleón III le permitió ...
... (Francia), punto de paso entonces obligado entre los Países Bajos y París, entre ejércitos del Imperio español y del reino de Francia..fot300 imgBatalla de San QuintínParte de la guerra italiana ...
... (Rupelmunde, Flandes, Diecisiete Provincias , 5-III-1512 – Duisburgo, ducado de Cléveris, Sacro Imperio Romano Germánico , 2-XII-1594). Gerard de Cremer o Kremer. Cartógrafo y matemático flamenco ...
También Jakaura Senusert o Senusert III. Quinto faraón de la XII Dinastía del Imperio Medio de Egipto. Reinó, aproximadamente, entre el 1872 y el 1853/1852 a.C. Realizó varias expediciones a Nubia y ...
... por dos tercios de italianos y minorías de eslovenos, croatas y de otras nacionalidades. Tras la caída y disolución del Imperio austrohúngaro en la I Guerra Mundial (1914-1918), la ocupación italiana ...
... TellerEdward Teller en 1958.Nacimiento15 de enero de 1908Budapest Hungría Imperio austrohúngaroFallecimiento9 de septiembre de 2003 Stanford California & 160;Estados UnidosResidenciaEstados ...
... Romano , h. 85 d.C. – Roma, Imperio Romano, h. 160). Marción de Sínope. Escritor y teólogo griego, fundador de una secta cristiana herética. SinopsisExpulsado de la Iglesia cristiana por su ...
... India a través de Persia y el mundo helénico; en los s. III–IV d.C., los soldados del Imperio romano la llevaron al oeste hasta España, Gran Bretaña y Alemania. La ceremonia mitraica más importante ...
... los campos liberales. El 2 de abril de 1867 lograba en Puebla su victoria más importante: la puntilla del Imperio.El 20 de enero de 1868, el presidente Juárez y el General Porfirio Díaz, se cruzan ...
... Mejoró las comunicaciones, promovió la construcción del ferrocarril transiberiano y planeó modernizar el Imperio ruso. Representó a Rusia en las negociaciones con que finalizó la guerra ruso-japonesa ...
... entonces, virreinato de la Nueva España Imperio español) Fallecimiento3 de octubre de 1877Puebla ... (1864).Con el derrocamiento del Segundo Imperio mexicano y la reinstauración...
... Austria. Sufragio universal en Dinamarca.1850Debate sobre la esclavitud en el Congreso.Conferencia de Dresde entre el Imperio austríaco y Prusia.Camillo Benso, conde de Cavour, ministro del gabinete D ...
... , el mayor lexicógrafo de Al-Ándalus (Granada 1966); Jacinto Bosch Vilá, autor de Historia del imperio almorávide (Tetuán 1956) e Historia del Albarracín musulmán (Teruel 1959). En el arabismo ...
(San Sebastián del Cuzco, virreinato del Perú, Imperio español , 1611 — Cuzco, virreinato del Perú, Imperio español , 1681). Pintor peruano.Jesús con Simón y Andrés (1686). Pintura al...
... , ISSN-e 0328-8188, Nº. 17, 2011, 9 págs.• Sonia MATTALÍA ALONSO. “Imperio de sentimientos, imperio de la angustia: y breves notas sobre Silvina Ocampo y Marta Brunet”. En...
... Guerra Mundial, el Panteleimón participó en la batalla del cabo Sarych contra buques de guerra del Imperio otomano. Finalmente, el buque quedó obsoleto tras la entrada en servicio de nuevos acorazados ...
2.498 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información