... medias anuales entre 500 y 600 mm; vientos del N.,cierzo, y S. Quejigo, encina y haya. Cereal, vid y patata. Ganado ovino. Industria agroali-mentaria y del mueble. Fiestas de Nuestra Señora ...
... claros fines comerciales.Uno de los pobladores vegetales más característicos de este parque es el haya, emblema del bosque atlántico. Sus hojas, dispuestas casi perfectamente en capas horizontales ...
... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.000 y 1.400 mm. Tierras de cultivo, castaño, haya, roble, árboles de ribera, prados y pastos.Comprende Santa María de Bandujo, San Pedro de Caranga ...
... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.000 y 1.500 mm. Pino, encina, haya, roble y castaño. Cereales, patatas, forrajes, hortalizas, leguminosas y frutales. Ganado bovino. Puerto pesquero ...
... ,5 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.000 y 1.400 mm. Tierras de cultivo, haya, roble común, pino albar y pastos.Comprende Beraiz, Enderiz, Olaiz, Olave, Osacain, Osavide y Zandio ...
... publicadas o representadas en cualquiera de las lenguas españolas y cuya primera edición o estreno mundial haya tenido lugar en España entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año anterior ...
... . Esta circunstancia ha hecho que desde 1979 y Principalmente durante la década de 1980 la provincia haya iniciado un lento crecimiento derivado del aumento vegetativo y del descenso de la emigración ...
... a 1 9° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, rebollo, haya, árboles de ribera (fresnos, sauces), prados y pastos.HistoriaEvolución demográfica: 1950/153 h ...
... huevos. Witherby señala 23-25 días desde el comienzo de la incubación hasta que el último huevo haya eclosionado. Ambos pájaros toman parte en ella y están siempre extremadamente alerta (Bird, 1933 ...
... nacen varios arroyos de aguas intermitentes que tributan en el río Vadillos, afl. del Leza. Terrenos del Cretácico de sedimentos de transición cubiertos de pino, haya y roble.
... de pino negro, abeto y enebro, y las zonas de piedemonte están cubiertas de pino silvestre, haya, arce, álamo y roble. De entre las variadas especies vegetales destaca un endemismo del Pirineo ...
... la provincia de Sevilla, donde continúa practicándose según sus características más genuinas, después de que haya amainado la explosión de popularidad alcanzada los primeros años de la decada 1990 ...
... e 16 a 18° en julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Roble, haya, rebollo y pino de repoblación. Pastos. Cereales, patata y cebolla. Ganados ovino y porcino. Canteras de piedra ...
... Carlos, Museo Nacional del Prado, Madrid, 1635-1637Retrato del príncipe Baltasar Carlos, Museo de La Haya, ciudad 1640Retrato de la infanta María Teresa, Nueva York, The Metropolitan Museum of ...
... de Turín, Roma y Bolonia (Italia), en el Kunstmuseum de Gotemburgo (Suecia), en el Gemeentemuseum de La Haya (Países Bajos), en el Carnegie Institut de Pittsburgh y el Museo de Arte Moderno de Nueva ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 1.000 y 1.400 mm. Tierras de cultivo, haya, castaño, roble, alisos, abedules, prados y pastos.ArqueologíaVestigios de dos castros. Restos líticos y de cobre ...
... castillo de San Luis de Bocachica. Por fin, el 20 de mayo de 1741, la armada de guerra más grande que nunca haya atacado tierras del continente americano levaba anclas para alejarse definitivamente ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, haya, pino albar, roble albar, acebo, rebollo y desarbolado.ArqueologíaCastro celtíbero.HistoriaEvolución demográfica ...
... de Barcelona, ha hecho que desde la creación de la D. O. P. su extensión de cultivo se haya reducido a sólo una tercera parte de la que era. Bibliografía• Esteve RIAMBAU. “Alella, tierra ...
... de Cabrales (Asturias). Sit. entre el río Cares y el Duje, al N. de los Picos de Europa. Terrenos calizos del Carbonífero Westfaliense cubiertos por prado, haya y roble.
80 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información