... los términos de Arucas al N., las Palmas de Gran Canaria al E., Santa Brígida al SE., Vega de San Mateo al S. y Valleseco al S. y O. Relieve vertebrado por diversos barrancos, entre ellos el de Teror ...
... (1776-1779), así como de las colecciones de obras de autores clásicos españoles, como Lope de Vega, Miguel de Cervantes Saavedra y Francisco de Quevedo. A pesar de su importante papel como editor ...
... de variedades, entre los que destaca El águila de fuego (1985), dirigida por Fernando García de la Vega, o los realizados por Fernando Navarrete, como Viva el espectáculo (1990-1991).A principios ...
... , Mé-rida y Torremegía, de manera aislada sobre los llanos de la Tierra de Barros y la vega del Guadiana. Constituida por cuarcitas y areniscas del Ordovícico y el Devónico, culmina en el cerro ...
... XVI y XVII, en especial los 47 autógrafos de Quevedo, entre ellos La virtud militante, y la obra de Lope de Vega Los melindres de Belisa. Son muy abundantes los ejemplares de los siglos XVIII y XIX ...
... a dos “Premios Goya”, en las categorías de efectos especiales y actriz de reparto (Pastora Vega). Su último trabajo de dirección hasta la fecha es un nuevo thriller, estrenado en 1997: Al límite ...
... toros. Alternativa: Madrid, 17-X-1943. Padrino: JoaquÍn Rodriguez Cagancho. Testigo: Rafael Vega de los Reyes Gitanillo de Triana. Toro:& 160;?Huevero?. Ganadería: Ignacio SÁnchez. Se retirè en 1950 ...
... del Tajo. Terrenos constituidos por areniscas del Mioceno y por depósitos aluviales del Cuaternario en la vega del Henares. Suelos aluviales y rendzina sobre materiales calizos. Clima mediterráneo ...
... la historia, ISSN 1695-1956, Nº. 60, 2018, págs. 52-55.• Javier LASSO DE LA VEGA Y CORTEZO. Biografía y estudio crítico de las obras del médico Nicolás Monardes. Sevilla: Sociedad Nicolás Monardes ...
... Tomelloso (de la Membrilleja), Torralba de Calatrava (La Dehesa), Villarta de San Juan (de la Vega) y Villarrubia de los Ojos (de Zuacorta). Son más escasos los yacimientos correspondientes a la Edad ...
Antigua ciudad del reino visigodo de Toledo emplazada en el cerro de la Oliva, que domina la vega del río Tajo poco después de su confluencia con el Guadiela, en las cercanías de Zorita de los Canes ( ...
... con Mariana de Rojas y Enríquez, IV marquesa de Poza; y que fue mecenas del literato Lope de Vega. El siguiente duque de Sessa fue Antonio Fernández de Córdoba Folch de Cardona Requesens y Aragón ...
... y tres heptasilabos, con dos rimas, aBabB.HistoriaLa lira fue introducida en España por Garcilaso de la Vega, quien empleó el término en el primer verso de la canción V, Ode adflorem Gnidi, Oda ...
... Campo de San Pedro al S. y O. y Moral de Hornuez, Valdevacas de Montejo y Montejo de la Vega de la Serrezuela al O.; al N. limita con el término de Santa Cruz de la Salceda, en la provincia de Burgos ...
... : Problemas de recepción y traducción: el paisaje y el tiempo / coord. por Juan Antonio Albaladejo Martínez, Miguel Ángel Vega Cernuda, 2012, ISBN 978-84-7376-302-2, págs. 149-156.• José Luis ...
... Corvus corone, mirlos comunes Turdus merula y zorzales Turdus spp.En Guipúzcoa, Vega y Zabala (1973) determinan en varias egagrópilas recogidas en febrero: (insectos) coleópteros sin especificar ...
... -1912), primero bajo las órdenes del capitán general de Melilla, el teniente general José Marina y Vega, y luego en el Regimiento de Infantería San Fernando número 12, como jefe de su primer batallón ...
7.679 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información