... valle andino, donde fundó la ciudad de Cuzco (h. s. XIII). El gobierno de los primeros ocho reyes constituyó ... ciudad y fortaleza de Ollantaytambo y Machu Picchu (s. XV).Obras...
... vez, una poderosa industria química, a partir del s. XIX muy boyante, y hoy en día varias grandes ... en 1356, Basilea fue reconstruida y, a fines del s. XIV, era una poderosa ciudad...
... a embalsamarlo (lo 19,39).El Evangelio de S. Juan es el único que lo nombra, y a él debemos ... agosto), porque se dice que su cuerpo fue hallado con el de S. Esteban (efr. Epístola...
... letras simples, que por orden son: h, 1, h, m, s, r, s, q, b, t, h, n, (alef), k, w, (`ayin), z, y, ... d, g, t, N, s, d, f, p; cuatro letras compuestas y...
... actor de reparto—, y El buen alemán (2006; Steven Soderbergh).A continuación volvió con Ocean’s Thirteen (2007; Steven Soderbergh); Michael Clayton (2007; Tony Gilroy) —nominado al “Premio ...
... del diácono emeritense Pablo, en la primera mitad del s. VII, y la compilación de san Valerio del Bierzo (m ... Madrid 1803-52). A lo largo del s. XIX se reimprimieron las tradicionales...
... arte mesopotámico raptadas por Sutruknajunte (h. s. XIII a.C.) destacan la estela de Naram ... leones androcéfalos bajo el gran dios Ahura Mazda (s. V a.C.). Museo Nacional de Irán, en...
... hablar de las collationes (art. CXXVI). Su término en el s. XVII incluye 1.200 lugares, de los cuales ... Juan, Santiago y San Pedro), varios conventos del s. XVI (de Santa Isabel, de...
... guerre et ses traces: conflits et sociétés en Hispanie à lépoque de la conquête romaine (IIIe-Ier s. a. C.) / François Cadiou (sel.), Milagros Navarro Caballero (sel.), 2014, ISBN 9782356130969, págs ...
... , el bretón renació como lengua literaria a principios del s. XIX, gracias a los esfuerzos de J. F. M ... que todavía existían hablantes bilingües en el s. XIX. Los topónimos y...
... MARTURET. Ejercicios espirituales dirigidos por San Juan de Avila. s.n.: s.l., D.L. 1980 (Salamanca: Calatraba). ... Cristianismo y erasmismo español: Juan de Valdés,
... a Dios por los vivos y difuntos.Exposición tomistaLa indicada división de las obras de misericordia, dice S. Tomás en la 2-2 932 a2, se hace en conformidad con las diversas deficiencias o necesidades ...
... aplicar ésta a toda la realidad.Desde el s. XVI hasta s. XXLa Reforma penetró desde los primeros ... ) y el Tribunal de Comercio (1682).A principios del s....
... de los emperadores bizantinos, de Juan Skylitzes (s. IX). Miniatura bizantina del siglo XII. ... nuevas facultades creadas gracias a los emperadores del s. X, un verdadero renacimiento...
... crecimiento de la población; Bombay dobló sus habitantes (de 250.000 a 500.000) en el segundo cuarto del s. XIX; alcanzó el millón y medio en 1941; y en 1968 el gran Bombay superaba los 5.000.000 ...
... anexionó la Eslovaquia oriental, en el primer tercio del s. IX. El paganismo bohemo-moravo y la vecindad ... Sometida Bohemia teóricamente al Sacro Imperio desde el s. X, fue Bratislao I...
... , I conde de Feria, que construyó en el s. XV un magnífico alcázar-fortaleza con siete torres ... de León, cerca del ruinoso monasterio de Tentudia del s. XIII. Las bellas iglesias de...
... Oost-Indiën, de François Valentyn (1724). Koninklijke Bibliotheek, La Haya (Países Bajos). Durante el s. XVII se llega a mayores precisiones. El portugués Godinho de Heredia toca en el cabo Van Diemen ...
... 978-84-206-4822-4.• Hans KÜNG. El cristianismo: Esencia e historia. Madrid: Editorial Trotta, S.A. (5 ed.) . ISBN 84-8164-882-5.• Robert SPAEMANN. Ética, política y cristianismo. Ediciones Palabra ...
... el Mayor y san Pablo. Hasta mediado el s. III no se documenta la organización episcopal. Las ... Cacabelos (El Bierzo) y Meseta Central. En la segunda mitad del s. III d.C., una parte de...
7.341 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información