... y Nepas al N., Escobosa de Almazán, Soliedra y Morón de Almazán al E., y Adradas al S. Relieve accidentado por la sierra de las Perdices. Riegan el térm, el río Morón, afl. del Duero por la izquierda ...
... de Ágreda al N., Beratón al SE., y Ólvega al S. y O., y con la provincia de Zaragoza al E. Relieve accidentado por la sierra del Moncayo, que alcanza los 2.226 m de ait. en el pico Lobera. Atraviesan ...
... E., Monsagro al S., Serradilla del Arroyo y Moras verdes al O. y Aldehuela de Yeltes al NO.Relieve accidentado al S. por la sierra del Guindo, sit. al N. de las estribaciones orientales de la sierra ...
... al NE., Bubierca al E., Alhama de Aragón al SE., Cetina al S. y Ariza al SO. y O. Relieve accidentado por las estribaciones O. de la sierra del Caballero, cuya alt. max. es el monte Tinajón (978 ...
... de Tera y Melgar de Tera al N., Villanueva de las Peras al NE., y Tábara al E. y S. Relieve accidentado por los picos Pedrizona (1.053 m de alt.) y El Dornajo (1.039 m), en las estribaciones ...
... Abrucena al N., Beires y Almócita al E., Dalías y Berja al S., y con Laujar de Andarax al O. Relieve accidentado por Sierra Nevada al N., y por la Sierra de Gador al S. (2.124 m de alt. en el Puntal ...
... y Villas de la Ventosa al E., La Peraleja y Huete al S., y Portalrubio de Guadamajud y Tinajas al O. Relieve accidentado con elevaciones que superan los 1.000 m de alt., como el pico Bermejo (1.091 m ...
... Chipones (1.880 m) y Dos Picos (2.086 m), en el municipio de Baza, el más accidentado del territorio. Al E., en el municipio de Cúllar, se localizan las cumbres de Castro (1.495 m), en la sierra ...
... Valle de Valdelucio al N.. Basconcillos del Tozo al NE. y Villadiego alS.Detalles de los retabloRelieve accidentado por el monte Amaya (1.362 m de alt.), en el límite con Sotresgudo, y la peña Ulaña ...
... N., Carenas y Nuévalos al E., Campillo de Aragón al S., Jaraba al SO. y Cetina al O.Relieve accidentado por las estribaciones NE. de la sierra Solorio, que alcanza su mayor altura al SO. del término ...
... al O., Torre del Campo al N. y E., Los Villares al E. y Martos al S. y al E.Relieve accidentado al S. por la sierra Grana. Riega el municipio la cabecera del río Salado de los Villares, en la cuenca ...
... de Pallares al NE., Portomarin al E., Taboada al SE. y S. y Antas de Ulla al SO.Relieve accidentado por la sierra de Ligonde al NE. y por los montes de Vacaloura al SE. Riegan la zona el rio Ulla ...
... NO., San Juan de Gredos al E. y SE., Candeleda al S. y Zapardiel de la Ribera al SO.Relieve muy accidentado por la Sierra de Gredos; la mitad S. del término se encuentra englobada dentro de la Reserva ...
... y Mazarambroz al SO., Sonseca al O. y Ajofrín y Chueca al NO.Relieve ligeramente ondulado, accidentado por la sierra de Yébenes, que se extiende de SO. a SE. formando el límite natural S. del término ...
... la provincia de Zaragoza, y con los de Almatret al NO. y Maials al NE., en la provincia de Lleida.Relieve accidentado por serrezuelas (sierra de la Fatarella, 552 m de alt.) y plataformas tabulares ...
... Segrià al N., Benavent de Segrià al E., Torrefarrera al E., S.y O.y Alpicat al SO.Relieve accidentado al O. por los escarpes de La Serra (326 m de alt.) y llano en el resto. Riegan el término diversos ...
... de Anguita al N., Riba de Saelices al E. y S., Esplegares al SO. y Sotodosos al O.Relieve accidentado por cerros y parameras. Riega el término el arroyo de la madre, afl. del río Salado o Linares ...
... Mar al SE., Lloret de Mar al S., Macanet de la Selva al O. y Sils al NO.Relieve accidentado al SE. por los contrafuertes NO. del macizo prelitoral de Les Gavarres, que culminan en el Puig Ventos (422 ...
... términos de Miralrío al O., Jadraque al N., Le-danca al E. y Utande al S.Relieve relativamente accidentado. Terrenos constituidos por calizas y margas del Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima templado ...
... de la provincia 150 km. Sit. en la comarca del Señorío y Tierra de Molina. Relieve accidentado por la sierra de Albarracín, con las peñas del Diablo al N. y La Dehesa al S.; en la franja central ...
283 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información