... Nacional en 1931. Iglesia de la Merced, de estilo renacentista, excepto la fachada barroca. Edificio del Ayuntamiento, de comienzos del siglo XIII. Calles con porches típicos. El Pilar de Almenara ...
... , razón por la cual los malagueños dieron a su catedral el sobrenombre de la Mariquita. Pese a ello, el edificio destaca por su gran armonía en las proporciones y por la sobriedad de su estilo ...
... (Monumento Histórico-Artístico, 3-VI-1931), cuyas obras se iniciaron en 1397 sobre el antiguo edificio románico del siglo XII y finalizaron en 1472; consta de tres naves rematadas mediante bóveda ...
... lados largos de este patio de la Acequia, al E., se ha conservado parte de un edificio, con dos viviendas que probablemente serían cuatro en origen, destinadas a las esposas legítimas del sultán ...
... origen musulmán, con las casas del siglo XVIII de los Salazar y de los Falcón-Morote y el edificio consistorial (concluido en 1932), de estilo racionalista; de Liétor, de trazado musulmán, con casas ...
... ., 1981/466 h.ArteIglesia parroquial gótica de Santa María del Castillo del siglo XV. El edificio, que fue destruido para edificar el actual, conserva todavía algunas cubiertas de crucería originales.
... , al Sinaí, propornionan esclavos, madera, piedra. En la paz así asegurada, se construye el prestigioso edificio, cuyos elementos esenciales vamos a describir ahora. Egipto antiguo El señor ...
... 1950/99 h., 1981/21 h.ArteIglesia parroquial de San Esteban (siglos XVI y XVII); edificio de una sola nave con cubierta a dos aguas de madera con tirantes; portada en el lado de la epístola y espadaña ...
... independiente. Evolución demográfica: 1950/4.264 h., 1981/2.493 h.ArteIglesia parroquial de San Martín; edificio gótico de comienzos del siglo XVI con posteriores añadidos renacentistas.
... capilla fue destruido por un terremoto en 1428. La actual capilla de Sant Gil data de 1615; el edificio del santuario fue edificado entre 1640 y 1648 y reformado en el siglo XX en estilo neorrománico ...
... (Conjunto Histórico-Artístico, 13-11-1969), con casas solariegas y palacios blasonados y edificio consistorial de la primera mitad del siglo XVI; además conserva la fortaleza musulmana (Monumento ...
... a la nueva estación de ferrocarril madrileña de Atocha (construida en 1888), en la que supo conjugar el edificio monumental con el trabajo de ingeniería. Su gran cubierta de acero laminado, flanqueada ...
... artísticamente donde se alojaban animales hasta hace pocos años. Entre 1884 y 1891 se construyó un palacio o edificio principal de planta rectangular, tres plantas y amplias escalinatas anterior ...
... XI. Evolución demográfica: 1950/277 h.; 1981/925 h.ArteIglesia de San Cristóbal, edificio barroco del siglo XVIII; su importancia radica en conservar en la sacristía la cabecera de la antigua iglesia ...
... y seis de ancho internacional; la ampliación de su aeropuerto y la construcción de un nuevo edificio terminal y la renovación de las instalaciones del puerto de Sevilla, que determinaron el dragado ...
... villa, de trazado medieval, con varias casas solariegas en la plaza mayor, donde se localizan el edificio consistorial con soportales y una fuente del siglo XVIII. Museo parroquial, con fondos de arte ...
... Monumento Histórico-Artístico el 31-X-1975, con artesonado mudéjar, en Baza. Edificio Consistorial (1669) y Palacio del Marqués de Cadimo (1678) de Cúllar. FolcloreAlfarería en Cúllar, importante ...
... , del siglo XVI, con pinturas de Jerónimo Cosida. Ermita de la Virgen de San Daniel, edificio del siglo XVII, en el que se conservan la imagen románica en madera de la Virgen y el Niño del siglo ...
... , 5-IX-1917). Arquitecto, científico y catedrático. Padre de Josep Doménech i Mansana. Sede del edificio barcelonés de la Sociedad Catalana de Gas y Electricidad construido por Josep Domènech i Estapà ...
... de la Casa Rovira (1926), y la decoración del interior de la iglesia parroquial de Sant Joan (1944), edificio neoclásico. A Ignasi Mas i Morell se le deben las Casas Auriga (1910-1911); a Cesar ...
1.670 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información