... por la Borgoña, hizo su entrada solemne en Dijon, el 26 de noviembre de 1364. Era un «hombre negro y feo», pero la vivacidad de sus ojos revelaba una inteligencia fina y aguda. Desde el momento ...
... numerosos relatos- y de otras publicaciones, como La Ilustración Española y Americana, La España Moderna, Blanco y Negro, Nuevo Mundo, El Liberal, El Cosmopolita y Alma Española. La narrativa de Reyes ...
... de Cataluña. Hondarribia: Nerea, 2003. ISBN 84-89569-82-7.• Manuel GONZÁLEZ. Castilla: negro sobre rojo: de Enrique IV a Isabel la Católica. Segovia: Ediciones Castellanas, 1993. ISBN 84-604 ...
... tránsito político: "Pájaro en una tormenta", de Isaac Montero”. En Historia, memoria y sociedad en el género negro: literatura, cine, televisión y cómic / Javier Sánchez Zapatero (ed. lit.), Alex ...
... en el cine quinqui de José Antonio de la Loma y Eloy de la Iglesia”. En Clásicos y contemporáneos en el género negro / coord. por Alex Martín Escribà, Javier Sánchez Zapatero, 2018, págs. 397-404 ...
... con rayas y motas blancas en extraño dibujo. Los flancos son ocráceos y aunque desde lejos parece negro, se aprecian bien las manchas blancas de delante y detrás de los ojos. Las hembras son marrones ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 900 y 1.100 mm. Tierras de cultivo, pino negro y albar, prados de altura, pastos y desarbolado.Comprende Egea, Padarniu, Pueyo, Reperós, Sala y Serrate ...
... (Huesca).Río altoaragonés, en la provincia de Huesca. Nace en los barrancos de Arriel y Garmo Negro, cuyos caudales proceden del ibón Respumoso. Discurre por el fondo de una faz, entre los picos ...
... , uno de los más sofisticados constructores de nidos de nuestra fauna, y rapaces como el milano negro, que también se instala en esta zona durante la época de nidificación. Además de este grupo ...
... individual en 1982 en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid.Bibliografía• E.A. “Francisco Antolín, "Rojo y Negro"”. En Espiral de las artes: publicación cultural, ISSN 1133-2794, Vol. 4, N ...
... águila real, águila imperial y tres tipos de buitres, el leonado, el alimoche y el buitre negro. El Sistema Subbético ocupa el extremo SE. de la provincia, correspondiente a la comarca de las Sierras ...
... ”. Posteriormente colaboró también en El Liberal, Madrid Cómico, La Lectura, El Imparcial, Blanco y Negro, La llustración Europea y Americana, Abc, etc. Su popularidad como poeta satírico se debió ...
... estancadas o corrientes. Las alas anteriores son de color pardo y las posteriores están vivamente coloreadas de negro y rojo. La oruga vive sobre sauces y chopos. Se encuentra en bosques caducifolios ...
... de Tirajana, y tabaiba y cardón en los sectores de altitud media; crecen endemismos como guaydil, taginaste negro, cola de ratoncillo, jara, cruzadilla o hierba cruz, tolda o tabaiba salvaje, hierba ...
... que se extiende porlos términos de El Barraco y El Tiemblo, donde habita una amplia colonia de buitre negro y águila imperial. En las orillas del Alberche crecen extensos sotos de ribera. Olivo, vid ...
... . Posteriormente, en la “Serie Negra” (1959-1962), su paleta cromática se reduce al blanco y negro, y la luz, la línea y el movimiento entran de lleno en su obra. En 1963 se produce una vuelta ...
... ellos, El Resumen, El Globo, El Liberal, Vida Nueva y El País, y en las revistas Blanco y Negro, Nuevo Mundo, La Ilustración Española y Americana y La Esfera. Escribió las novelas La chica del tio ...
... . La cara superior de sus dos pares de alas está cubierta por un llamativo diseño en blanco y negro, de aspecto parecido a un tablero de ajedrez; en cambio, en la hembra el color de fondo de la cara ...
... Vicente Rojo Almazán. Pintor, artista plástico, diseñador, editor y escultor. Señal con perfil negro. Obra de Vicente Rojo Almazán (1969). Museo de Arte Moderno, Ciudad de México, México.Trayectoria ...
... domingo 19-X-1354 falleció apuñalado por un enajenado, parece ser que un esclavo negro de sus caballerizas, cuando realizaba la última prosternación de la oración de eid al-Fitr, o fiesta del término ...
2.231 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información