... de color gris claro con listas castañas, blancas y negras. Los individuos jóvenes muestran el pelaje pardo con motas pálidas y barras oscuras, la garganta pálida y las patas rosadas. La perdiz común ...
... la cuenca del Júcar. Terrenos constituidos por calizas y margas del Cretácico Superior y Mioceno. Suelos pardo-calizos y rendzina. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 9 a 11oen enero y de 24 ...
... . Terrenos constituidos por margas y calizas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelo pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 ...
... , arcillas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda meridional, pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima templado continental con veranos cálidos; temperaturas ...
... (pizarras), calizas del Triásico y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda meridional y pardo-calizos. Clima mediterráneo árido; temperaturas medias de 8 a 10° en enero y de 22 ...
... común, Botaurus stellaris, es un ave de marisma, de tamaño grande (76 cm), de color pardo, densamente moteada y listada, con grandes patas de color verde. Se encuentra en carrizales de terrenos ...
... aluviales en las márgenes fluviales, con afloramientos del Jurásico y Oligoceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo con influencias continentales; las diferencias de altitud entre las zonas ...
... tributan. Terrenos formados por calizas de sedimentos marinos del Mesozoico y sedimentos de transición. Suelos pardo-calizos sobre materiales calizos. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos ...
... municipio Terrenos constituidos por calizas, margas y conglomerados horizontales del Oligoceno. Suelos pardo-calizos. Atraviesan el término las rieras de Clara, afl. por la derecha del río Llobregat ...
... la cuenca del Ebro. Terrenos mesozoicos del Cretácico Inferior constituidos por calizas. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo con influencias continentales; temperaturas medias inferiores a 4oen ...
... Santo Domingo, Pelado, Gordo y Sierra. Terrenos constituidos por calizas terciarias del Mioceno. Suelos pardo-calizos. Atraviesa el término en dirección N.-S. y riega la capital del municipio el río ...
... águila imperial, el águila real, el quebrantahuesos, el lince ibérico, el muflón o el oso pardo.En particular se asoció su figura a la defensa del lobo ibérico, en una doble entrega de su programa ...
... Tuéjar. Terrenos constituidos por calizas y sedimentos de transición del Jurásico y el Cretácico Superior. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero ...
... derecha, en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por calizas y yesos del Mioceno. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental semiárido; temperaturas medias de 4 a 6° en enero ...
... constituidos por calizas marinas y continentales del Cretácico Inferior y el Cuaternario. Suelos pardos, pardo-calizos y rojo-mediterráneos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 ...
... de Mijares, afl. por la derecha del Aguijón. Terrenos constituidos por calizas y margas del Mioceno. Suelos pardo-calizos y de rendzinas. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4 ...
... Mesozoico y por depósitos aluviales del Oligoceno. Suelos de tierra parda caliza de regiones húmedas, pardo-calizos y rendzinas. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
... a la altura de la capital de la isla. Terrenos constituidos por calizas y margas del Mesozoico. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo subhúmedo; temperaturas medias de 9 a 10° en enero y de 23 ...
... ) y de color blanco, mientras que los ahumados y curados son grasos y tienen distintas tonalidades pardo-oscuras. La pasta es blanca y brillante, adquiere tonalidades en marfil según va madurando ...
1.358 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información