... la c de las oficinas de la compañía administradora del mismo, verdadero motor del despegue agrícola, económico y comercial de la c, que ha continuado hasta nuestros días. A partir de 1960 la ciudad ...
... 6% de la superficie provincial), tuvo importancia respecto al aumento de los cultivos y el desarrollo económico. Aunque hubo proyectos desde principios del siglo XX, el Plan fue aprobado por Ley de 7 ...
... 674-0, págs. 39-64.• Guillermo TOMÁS FACI. “Pueblos y mercados en Ribagorza”. En Crecimiento económico y formación de los mercados en Aragón en la Edad Media: (1200-1350) / coord. por José Ángel ...
... se habían hecho fuertes con el apoyo de una parte de la población (el sector más favorecido por el sistema económico colonial). Sin embargo, en enero de 1814, Artigas abandonó el sitio de Montevideo ...
... núcleo estratégico, escala entre el N. de África y el S. de Italia, y destacado centro económico (aceite, sal y conservas de pescado). Con la instalación de los romanos pasó a denominarse Ebusus ...
... de análisis de la sociedad” y preceptos humanitarios o religiosos; propone el reformismo económico, pero conciliando planificación económica y derechos y libertades individuales, e identifica ...
... ciudades (no tanto las de los pueblos) se redujeron a recreo, ocio y comercio, generalmente de cierto nivel económico. Así mismo, durante el siglo XIX, muchas plazas vieron aparecer zonas ajardinadas ...
... (cebada y trigo), de azafrán y de almendro. Campos de olivos en Casas-Ibáñez, principal núcleo económico de la comarca. Ganados ovino, porcino y bovino. Los centros industriales de la comarca no son ...
... Aragón; y en tercer lugar, la nobleza castellana. Los infantes de Aragón, basándose en su poder económico, político y militar, controlaron el reino mientras actuaron de acuerdo, pero pronto surgieron ...
... demográfico -volvió a ocuparse de manera íntegra el recinto amurallado romano- y económico, a la sombra de su recuperada capitalidad metropolitana y del auge de su actividad comercial y portuaria ...
... estatal, la adecuación de todas las actividades productivas a los principios del liberalismo económico y la concepción generalizada de que el bien común debe provenir de aquellos individuos ...
... su creación. Su personalidad más destacada era el abogado y profesor Juan Moneva y Puyol. Planteó la creación de una mancomunidad del Ebro, dedicada al desarrollo económico conjunto del valle.
... absorbieron parte de sus intereses. A principios del siglo XX inició su desarrollo económico que se intensificó a mediados de siglo por los ingresos procedentes del turismo.ArteIglesia parroquial ...
... exponían las ventajas que reportaría a la monarquía su fundación en el orden cultural, político y económico. Siguiendo sus indicaciones fue creada la primera biblioteca española de carácter público ...
... legada por el califato cordobés y la mejor muestra del poder político y desarrollo económico que éste llegó a alcanzar (véase Hispanomusulmán). Desde el eclecticismo y la asimilación éste desarrolló ...
... en obras colectivas y publicaciones diversas, además de los ensayos Estudio jurídico, económico y contable de las sociedades anónimas (1995), realizado junto con su padre, Fernando Bécker ...
... Fundó las ciudades de Nombre de Dios y Guadiana o Durango, que se convirtió en el centro político, administrativo y económico de la zona. En 1564 cruzó la parte O. de Sierra Madre y alcanzó el litoral ...
... a organismos como la Comisión Europea, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y también en el pasado para los ministros ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm.HistoriaExperimentó cierto impulso económico y demográfico tras la puesta en marcha de los regadíos previstos por el Plan Coordinado de Riegos ...
... de Castilla y León (1109-1126) el asedio de su hijo Alfonso VII (1126-1157). Gráfico económico-demográfico de Ponteareas.En 1379, Juan I de Castilla y León (1379-1390) cedió el estado de Sobroso ...
1.163 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información