... ta 1978: cerca de 250.000 personas reunieron las manifestaciones de Bilbao, San Sebastián, Vitoria y Pamplona, con consignas referentes a la amnistía y al Estatuto Vasco. Las convocatorias efectuadas ...
... “Concha de Plata” a la mejor actriz en su estreno en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián), Penélope Cruz, Jordi Mollà, Jorge Perugorría y Stefania Sandrelli.A continuación estrenó ...
... , cereal y pastos. Ganado bovino, ovino y porcino. Fiestas de Santa María Magdalena y San Sebastián.ArqueologíaRestos de castro de la Edad del Hierro fechado entre los siglos IV-I a.C. en el paraje ...
... se ubicó inicialmente en el edificio de la Universidad de Santa Catalina y en 1588 el prelado Sebastián Pérez lo independizó de dicha institución y lo emplazó en las llamadas Casas del Cortijo ...
... . Realizó los de San Pedro y San Antonio de la iglesia de Santa María de San Sebastián, el mayor de la iglesia de Ibarguren (Álava) y el mayor del convento de agustinas de Rentería. Se le atribuyen ...
... : El Puerto de Santa María, Cádiz, 16-VIII-1980. Padrino: José Martínez Limeño. Testigo: Sebastián Palomo Linares. Ganadería: José Luis Osborne. Confirmación: Madrid, 18-VII-1982. Confirmante: Manuel ...
... de San Miguel, reformada en el siglo XVII, que conserva un retablo mayor de 1618, obra de Sebastián de Ucete y Esteban de Rueda. Convento de las carmelitas descalzas (Bien de Interés Cultural, 30-I ...
... de la Península, donde se contabilizan más de 180 días de lluvia en Donostia-San Sebastián (Guipúzcoa) o Santander (Cantabria), la frecuencia de las precipitaciones puede calificarse de muy baja ...
... oficiales, aunque la Real Academia Española siguió celebrando sesiones en Donostia-San Sebastián y Sevilla hasta 1938, año en el que volvió a funcionar en Salamanca, y un año después en su sede ...
... 978-84-7788-559-7, págs. 563-564.• Francisco J. LÁZARO SEBASTIÁN. “La repercusión de la Guerra de la Independencia en la actual Comarca de Valdejalón: el caso de Épila”. En El Condado de Aranda ...
... en 1589; esta última se desmoronó en 1813 a causa de la voladura del polvorín del castillo de San Sebastián. Consta de planta basilical, con tres naves, capilla mayor rectangular y bóvedas de cañón ...
... la que se pretendía elevar a la Corona de Portugal a Gabriel de Espinosa, impostor del rey portugués Sebastián. Ana de Austria, persuadida del engaño, mantuvo correspondencia e intercambio de regalos ...
... trabajos topográficos como el levantamiento de los planos de las ciudades de Bilbao (Vizcaya) y San Sebastián (Guipúzcoa). Fue miembro del Instituto Geográfico y durante la III Guerra Carlista publicó ...
... , en 1936 se afilió a la Sección Femenina de Falange Española y trasladó su residencia a San Sebastián (Guipúzcoa); allí vivió hasta el final de la Guerra Civil (1936-1939). En la ciudad donostiarra ...
... silla de Fernando, presentado en septiembre de 2005 en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, paso previo a su cuarto largometraje como director, Bienvenido a casa (2006), una comedia ...
... hace juramento a la bandera española a bordo del Buque Escuela de la Armada Española “Juan Sebastián El Cano”.• Participa en el programa especial de Anne Murria en Disney World, que se televisa ...
IntroducciónLinaje procedente de Donostia-San Sebastián (Guipúzcoa).ArmasEn campo de oro, tres robles de sinople: el del centro más alto, cargados los tres en el tronco de una venera de plata, y los ...
... Porzuna, de estilo gótico y torre del siglo XVIII; de San Benito (siglo XVI) en Agudo; de San Sebastián (siglo XVIII) y de Jesús Nazareno (XVIII) en Almadén; de San Juan Bautista en Chillón; de San ...
Aldea de la parr. de San Sebastián de Castro, municipio de Mesía (A Coruña).
33 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información