... , entre otras, con las cruces del Mérito Militar con distintivo blanco del Ejército de Tierra y de la Armada, y caballero de las órdenes de San Hermenegildo, de Isabel la Católica y de la de Cisneros.
... de Orihuela (Alicante) y en Zaragoza, desde donde se traslado con su tío, Cipriano Juan y Canicia, caballero de la Orden de Malta, a esta isla; ingresó en la misma Orden y al poco tiempo recibió ...
Título concedido en 1625 a Diego de Cárdenas Herrera, maestre de Campo y caballero de la Orden de Santiago. Expedida carta en 1981 a favor de Francisco Bernaldo de Quirós y Fernández de Córdova.
... concedido el 29-VII-1680 por el rey Carlos II (1665-1700) a Ambrosio de Onís y Coutiño, ministro del Consejo de Hacienda, caballero de la Orden de Santiago y regidor perpetuo de Valladolid.
... ). Murió en la defensa de Cádiz durante el asedio llevado a cabo por los franceses. Finalizó su carrera militar con el grado de general y recibió el hábito de caballero de la Orden de Santiago.
... Buen Gusto (3-IX-1750) y de Real Academia de la Historia (16-IV-1751), caballero de Santiago (1752), regidor perpetuo de Málaga, etc. Fue precisamente Ensenada quien, en 1752, comisionó a Velázquez ...
... desplegaban las pompas de las ceremonias imperiales, dignas del esplendor de Roma y de las que el caballero de Chardin, viajero francés, fue testigo: «Cuando los obsequios hubieron pasado, comenzaron ...
... terrasa de sinople y surmontada de tres ballestones de sable. de la puerta de la torre sale, jinete en un caballo de sable, un caballero armado, de plata, con una espada desnuda en la mano derecha.
... Embid de Ariza al O. Relieve accidentado. Al E. está en contacto con la sierra de Armantes y al O. con la del Caballero. La máx. elevación es el monte Atalaya (938 m de alt.), localizado en el límite ...
... concedido el 12-X-1603 por el rey Felipe III (1598-1621) a Juan de Tassis y Acuña, correo mayor de España, caballero de la Orden de Santiago y embajador en Inglaterra.
... decidió trasladarse a la corte de Francia, cuando, a una legua del campamento real de Santa Fe, un caballero le alcanzó: la reina Isabel quería que regresase.La negociación se concluyó el 17 de abril ...
Título concedido el 18-VII-1680 a José Rodríguez Portocarrero y Silva, ministro del Consejo de Guerra y del de Castilla y caballero de la Orden de Santiago.
... Heredia y Begines de los Ríos, conde de Heredia-Spínola y de Ofalia, presidente del Gobierno y ministro, caballero Gran Cruz de Carlos III y secretario del Consejo de Regencia. Con Grandeza de España.
... de Occidente de José Ortega y Gasset, así como en La Gaceta Literaria de Ernesto Giménez Caballero y Guillermo de Torre, y en las revistas Alfar de A Coruña, Carmen de Gijón, Grecia de Sevilla ...
... grandes cruces de la Orden de Isabel la Católica, de España; del Águila Azteca de México, y como caballero de la Orden al Mérito Bernardo O’Higgins de Chile (1951). La Biblioteca de Asturias recibió ...
... 5, 2002, págs. 117-137.• Milagros FERNÁNDEZ POZA. Frasquita Larrea y "Fernán Caballero": mujer, revolución y romanticismo en España, 1775-1870. El Puerto de Santa María: Ayuntamiento de El Puerto ...
... , un jinete armado, cogiendo una lanza, y enfrente un paje arrodillado con el yelmo del caballero en la mano y, entre ambos, un árbol de sinople. También traen estas armas los del linaje de Bango ...
... , sobre el texto del drama homónimo de Félix Lope de Vega, en una adaptación de José Manuel Caballero Bonald, que estrenó en la Ópera de Génova (Italia) en 1994 y con la que realizó su última gira ...
Título concedido en 1572 a Francisco Zapata de Cisneros y Osorio, VI señor de Barajas, caballero Trece de la Orden Militar de Santiago, capitán general de Sevilla, presidente de Consejo de las Órdenes ...
108 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información