... , sin que las Cortes Generales tengan derecho a intervenir con carácter previo o posterior a dichas decisiones. Sus principales competencias, entre las muchas que establece la Ley de Organización ...
... auto narraba la llegada de los Reyes Magos al portal de Belén, la adoración a Jesús y la posterior matanza de los inocentes, y era adaptación en lengua vulgar de oficios litúrgicos latinos procedentes ...
... Viriato, mientras que las Guerras Celtibéricas (154 a.C-133 a.C.) lo hicieron con el sitio y la posterior toma de Numancia (133 a.C). Los primeros colonos que se establecieron de forma definitiva ...
... su momento álgido en la década de 1580, y que iba a calar hondo en la evolución del teatro posterior con Lope de Vega como máximo representante de la comedia nacional. Su única tragedia conservada ...
... Alós y Dou, neoclásico, en el que destacan la composición del patio central y la fachada posterior al jardín, que determinó la configuración de los mismos elementos en el edificio del actual Ateneo ...
... de Linares en mi narrativa (2011) y La sombra de un sueño (2015).En cuanto a su narrativa posterior para adultos, con la llegada de la democracia y el transcurrir de los años la visión realista, dura ...
... fue designado director de la escuela de guardiamarinas de Cádiz). Todas estas medidas pusieron las bases del posterior crecimiento y desarrollo de la riqueza española durante el reinado de Carlos III ...
... el apoyo que ésta prestó al conde de Urgell antes del Compromiso de Caspe (1412), lo que incidiría en el posterior desarrollo del valle del Ebro en detrimento del Alto Aragón, que vivió un periodo ...
... de cruz griega inscrita en un cuadrado, una disposición que tiene un gran éxito y difusión posterior, perviviendo en monumentos famosos como la “mezquita azul” del sultán Ahmed I en Estambul ...
... siglos antes que el Concilio Vaticano II, la llamada universal a la santidad. Su influencia en la mística posterior ha sido enorme. Pablo VI (1963-1978) la proclamó doctora de la Iglesia en 1970 ...
... herciniana, modificó su morfología con la aparición de pronunciadas fallas y fracturas; de época posterior es el origen del valle del Tiétar, que produjo el hundimiento de la vertiente meridional ...
... Muhammad Ibn Ishaq Ibn Ganiya, quien había de tener gran importancia en la historia posterior de las islas. La presencia de los almorávides, si bien encontró cierta oposición, fue más una repoblación ...
... supuso la culminación del proceso de expansión y fortalecimiento del reino asturiano, que posibilitó el posterior traslado de la capitalidad a León y el renacimiento cultural iniciado con Alfonso II ...
... la arquitectura popular asturiana.Asturias no tuvo particular protagonismo ni en el descubrimiento y posterior conquista de América ni en otros importantes sucesos de la época moderna. La introducción ...
... nueva actitud. Aunque esta perspectiva "progresivista" ha solido dominar la reflexión histórica posterior, no han faltado algunos autores, p.e. O. Spengler, que han hecho de la decadencia (en especial ...
... ahusado con coloración variable, con un par de manchas negras en la base de la porción posterior de la aleta dorsal, otras dos en la aleta anal y otra en la raíz de la cola. Tiene radios espinosos ...
... al espacio comarcal: entre 750/780 ya formará parte del reino de Asturias, origen del posterior reino de León.ArteIglesia parroquial de Los Barrios de Luna, del siglo XIV con ampliaciones ...
... mi cargamento. Me preparo para recibir los trescientos que me han llegado: las mujeres en la parte posterior, los hombres colocados en el artimón delantero, todos encadenados. Ñame, arroz y mucha agua ...
... carrasco y desarbolado.ArqueologíaRestos romanos en el paraje de Los Casericios.HistoriaTras la dominación árabe, y posterior conquista de Jaime I de Aragón (1213-1276), en 1271 pasó a formar parte ...
... de la Virgen del Amparo, el 8 de septiembre. Fiestas de San Cristóbal, el segundo fin de semana de julio. Certamen de Rondas Tradicionales Navideñas, el sábado posterior al día de Navidad.
869 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información