... título de conde de Castrojeriz (1426) y los señoríos de Lerma (Burgos) y Saldaña (Palencia), y de Alfonso V el Magnánimo de Aragón (1416-1458), el señorío de Denia (Alicante). Enemistado con Juan II ...
... los Reyes Católicos. La boda se celebró el 31-V-1531 y la dote de la novia fue de seis ... Sacro Imperio Romano-Germánico como Carlos V). Así se alargaron los “pleitos...
... -70.• Carlos Javier DE CARLOS MORALES. “Los últimos años de las Casas de Castilla y Borgoña del emperador”. En La corte de Carlos V, Vol. 1, Tomo 2, 2000, ISBN 84-95146-59-2, págs. 259-266.
... siglo XV, la situación en Aragón es muy grave. Alfonso V ha muerto en 1458. Como no ha tenido hijos, es designado ... mayor de la catedral de Granada.Carlos V, joven. Grabado. París,...
... Austria formó la Real Guardia Catalana y Felipe V heredó de la Casa Real de Borbón en Francia la guardia ... sucedió en las campañas de Italia. Felipe V concedió jurisdicción...
... con soportes fajados, trofeos y símbolos reales que conmemoran a su promotor, el rey Felipe V.Ribera fue también el arquitecto que supo superar el levantamiento del Puente de Toledo. El puente había ...
... . La rama de Palamede, que fue embajador de Nápoles ante Fernando II el Católico de Aragón (1479-1516; V de Castilla, 1474-1504), dio origen a cuatro líneas: la de los Pignatelli Aragón Cortés, duques ...
... tropas carlistas (21-II-1874) y la entrada en la villa de las fuerzas del general Concha (2-V-1874). En octubre de 1874, empezó su primer curso de bachiller en el Instituto Vizcaíno de su ciudad natal ...
... Garcés heredó el reino, y Urraca casó con Alfonso V de León.Apogeo del reino de PamplonaSancho III Garcés ( ... reyes de Pamplona los de Aragón. Sancho Ramírez V (1076-1094)...
Sabino Arana y Goiri, fundador del Partido Nacionalista Vasco. Fotografía, siglo XIX. (Fundación Sabino Arana, Artea, Vizcaya).Movimiento reivindicativo en torno a la identidad del País Vasco, Euskadi ...
... à lédition princeps 1627.-III. une édition supposée 1610.-IV. ledition princeps 1627.- V. les éditions postérieures.- VI. étude du texte.- appendice: les manuscrits)”. En Revue hispanique: recueil ...
... . ISBN 84-7684-286-4.• Juan MOLLÁ, Víctor ALPERI. Carlos Bousoño en la poesía de nuestro tiempo. Gijón: V. Alperi, 1987 (Gijón: Tipo-Offset La Industria). ISBN 84-398-9482-1.• Genara PULIDO TIRADO ...
... .L. 1994. ISBN 84-87155-27-8.• Jordi BUYREU. La corona de Aragón de Carlos V a Felipe II: las instrucciones a los virreyes bajo la regencia de la princesa Juana (1554-1559). Madrid: Sociedad Estatal ...
... Nº 161-162, 1981, págs. 312-321.• Antonio MARTÍNEZ RIPOLL. “Entrada triunfal de Carlos V en Bolonia el 5 de noviembre de 1529. Juan de la Corte”. En La imagen triunfal del Emperador: la jornada ...
... tenía el suelo pavimentado con conchas. En el estrato más reciente del poblado, fechado en los siglos VI y V a.C, abundaban los platos y las ollas de barro negro parduzco fabricados a mano. Las casas ...
... vigente.Quema del convento madrileño de las carmelitas (11-V-1931).El liberal José Canalejas y Méndez acusó ... especial, la Ley de Congregaciones del 17-V-1933, que limitaba...
... 14.XII-1992), del siglo XV, y la torre de Minynirea, también en Lesaka (Bien de Interés Cultural, 18-V-1998), además de numerosos ejemplos de casas señoriales blasonadas y puentes de origen medieval ...
... real en dicha nación para robustecer su labor. Entró Felipe III en tierra portuguesa por Olivenza el 10-V-1619. El 14-VII, el futuro Felipe IV de Portugal era jurado como heredero por los tres estados ...
... época de Fernando II de Aragón (1479-1516; Fernando V, rey consorte de Castilla, 1474-1504), en 1495 ... Díez de Aux, por encargo del rey Alfonso V de Aragón (1416-1458). Esa misma...
4.991 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información