... orden de Jaime II (1291-1327) inició el proyecto de la capilla de Santa Águeda, edificio adyacente al Palacio Real de Barcelona. Entre 1310 y 1312 negoció con el monarca la realización del sepulcro ...
... , se estrenó en Madrid una nueva sede central, inaugurada por los Reyes en el emblemático edificio conocido como de "Las Cariátides", sito en la calle Alcalá de la capital española. Finalmente ...
... fuentes modernistas con referencias al romanticismo historicista de raíz islámica. Así, en todo el edificio están presentes elementos que por encima del modernismo rescatan los modelos mozárabes ...
... talleres de los siglos XIII y XIV en Navarra y La Rioja y una iglesia parroquial, que resulta el mayor edificio de la comunidad, de la segunda mitad del siglo XVIII. En Ródenas, iglesia del siglo XVI ...
... siglo XVII), palacios de los Fernández del Campo (siglo XVIII) y de los condes de la Revilla, y edificio del Priorato (siglo XV). En Cadiñanos, palacio de los Medina-Rosales (Bien de Interés Cultural ...
... custodia turriforme absolutamente traslúcida, en la que se plasma una arquitectura gótica ideal, ya que el edificio queda reducido a los mínimos elementos de empuje y contrarresto.Cuando Enrique llegó ...
... Cosme Álvarez, Francisco Llobet y Julián Sánchez Bort; entre sus dependencias destacan el edificio de la sala de armas (actual cuartel de Instrucción), el del almacén general y el Gran Tinglado ...
... o la Corona de Castilla.ArteIglesia parroquial neoclásica de Santiago de los Caballeros. Museo con muestras de arqueología local en el edificio del Ayuntamiento. Casamuseo del pintor Antonio Pedrón.
... pintado) coadyuvaron a que las rejas fueran un objeto considerado básico para el prestigio del edificio religioso. Durante el Renacimiento pleno dominaron las escuelas de Toledo y Burgos. La escuela ...
... , inspirados en los de algunas ciudades-fortaleza como Cádiz, La Coruña y Melilla. Proyectó el edificio del Archivo General de Navarra (1887), de estilo ecléctico, aunque predominan los motivos ...
... , poco habitual en el gótico catalán. También para la Generalitat, Safont dio las trazas del edificio que la institución tenía en Perpiñán (Rosellón, Francia), mientras que en Barcelona realizó ...
... trabajaron, por ejemplo en las obras de reforma del Palacio Real y de construcción del nuevo edificio de la Universidad arquitectos y artistas como Fontana, Picchiatti, Cartaro, Naccherino, Finelli ...
... 27-IX-1943) y la escalera construida en la roca que desciende hasta el fondo del Tajo; el edificio del Ayuntamiento, erigido en 1651 y reformado en los siglos siguientes, en el que sobresalen la verja ...
... de aventura y montaña, comercio).ArteEn Sabiñánigo, destaca la iglesia parroquial (siglo XVII), el edificio del Ayuntamiento (siglo XVI), la cabecera de la iglesia de Santa maría de Gavín (siglo XI ...
... . Convento fundado por San Pedro de Alcántara en el siglo XVI, que lleva su nombre. El edificio actual fue levantado en el siglo XVIII con el patrocinio de Fernando VI y Carlos III. La capilla ...
... restos mortales o reliquias de los mártires, hispanos o importados. Ésta es la razón por la cual el edificio de culto que albergaba la tumba o reliquia de un mártir es conocido como martyrium ...
... 1991/138 h.EconomíaCereales, vid y frutales. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de la Visitación, edificio mudéjar del siglo XV, reformado posteriormente. Ermita de San Vicente Ferrer.FolcloreFiestas ...
... , Pedro Matos intervino en la configuración arquitectónica de la orden jesuíta a la que perteneció. Edificio de la Clerecía de Salamanca. Obra en la que participó Pedro Matos, siglo XVII.Vida ...
... no llegó a concluirse, en la que debían rechazarse los añadidos posteriores y sucesivos del edificio, esto es, buscando una suerte de “pureza gótica de estilo”. Además de estas dos catedrales ...
... s una epidemia de peste en el siglo XVII que diezmó a una tercera parte del vecindario.ArteRuinas de un edificio visigodo fechado en el siglo VI y descubierto en 1913. De planta rectangular y dividido ...
492 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información