(Fontiveros, provincia de Ávila, 24-VI-1542 — Úbeda, provincia de Jaén, 14-XII-1591). Nombre de religión de Juan de Yepes González. Religioso, escritor y santo de la Iglesia Católica.Portada del libro ...
(Os de Balaguer, provincia de Lleida, 8-VI-1908 — Lleida, 19-VIII-1998). Escultor.Leandre Cristófol. Catalogación de la obra completa. Museu dArt Jaume Morera, Lleida 1995. TRAYECTORIA ARTÍSTICANació ...
C., mun. y p. j. de la prov. de Badajoz. 641 m de alt. 162,7 km2. 5.804 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. _._Iglesia de Nuestra Señora de la Granada, de Llerena. GEOGRAFÍAA 117 km al SE. de ...
Noble y militar activo en el s. XVII. Miembro destacado de la casa andaluza de los duques de Arcos y marqueses de Zahara. Como algunos otros miembros de su familia, fue distinguido con el rango de ...
... concedido el 7-IX-1646 por el rey Felipe IV (1621-1665) a Francisco Meló de Portugal y Castro, gobernador de Flandes y Milán, virrey de Aragón, Cataluña y Sicilia. Con Grandeza de España desde el 15 ...
Villa y mun. de la prov. de Badajoz, p. j. de Almendralejo. 265 m de alt. 65 km2. 2.623 h. (2019). Proceso demográfico decreciente.GEOGRAFÍAA 47 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca ...
Acuerdo de paz firmado en la ciudad holandesa de Utrecht el 11–IV-1713, con el que se ponía fin a la Guerra de Sucesión (1701-1714) en su dimensión internacional. Tratado de Utrecht ANTECEDENTESLas ...
Catedral románica erigida en la parte alta de la ciudad de Salamanca, junto a la plaza del Azogue Viejo, posiblemente en el mismo solar donde anteriormente se levantaba la iglesia hispanovisigoda que ...
(Madrid, 10-X-1830 — París, Francia, 9-IV-1904). _La de los Tristes Destinos_, _La Reina Castiza_. Reina de España (1833-1868).ISABEL II, reina de España (1833-1868), hija de Fernando VII. Óleo sobre ...
Militar n. en Barcelona, activo en la primera mitad del s. XIX. Fue gobernador de Astorga (León) y, como tal, defendió la ciudad de las invasiones francesas durante la Guerra de la Independencia (1808 ...
(Santiago de Compostela, Provincia de A Coruña, 27-III-1955). Político. Fue Presidente del Gobierno de España desde el 21-XII-2011 hasta el 1-VI-2018. Es, así mismo, presidente del Partido Popular (PP ...
(Ceuta, 28-XII-1781 — Pamplona, Navarra, 26-VIII-1837). Pedro Sarsfield Waters. I conde de Sarsfield. Militar.Conde de Sarsfield. General liberal, de origen irlandés. Nacido en 1779 y muerto en ...
Aunque en Europa es un ave de llanura, en España es típica de montaña, y aparece restringida a los principales macizos montañosos del tercio norte peninsular, con tres núcleos principales aislados ent ...
(Sevilla, 23-IV-1823 – Madrid, 3-VIII-1885). Político, escritor y periodista. Su juventud transcurrió en La Redondela (Huelva), donde su padre trabajaba de escribano y secretario de la Junta local de ...
Nombre grecolatino que designa una antigua ciudad del pueblo celta de los turmódigos identificada con la actual villa de Sasamón, situada al norte de la provincia de Burgos.HISTORIAEn ella instaló el ...
(Madrid, 1-II-1916 — 14-III-2006). Filólogo, lexicógrafo, dialectólogo y escritor.Ejemplar de _La realidad esperpéntica (aproximación a Luces de bohemia)_, de Alonso Zamora Vicente (2ª edición ...
Río de la vertiente atlántica, afl. Por la izquierda del Limia. Nace en Portugal y Penetra en España Por Portela do Home, del térm. de Lobios (Orense). Discurre encajonado entre la sierra de Santa ...
INTRODUCCIÓN Maximiliano I. Cuadro de Alberto Durero. Museo de Viena.EL 24 de febrero de 1500 nació en Gante, en Flandes, un príncipe que recibió el nombre de Carlos, en memoria de su bisabuelo Carlos ...
Ciudad, cap., mun. y p. j. de la prov. homónima. 56 m de alt. _._ 145.663 h. (2019). Proceso demográfico creciente. 958,93 hab/km2. HUELVA Bandera Escudo Palacio Municipal de ...
8.610 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información