... los principales jesuitas científicos de su tiempo, y en particular con Athanasius Kircher y Giovanni B. Riccioli. Mut es autor de tres importantes obras, donde recoge el fruto de sus observaciones ...
(Ávila, 18-VII-1776 — Madrid, 4-VIII-1860). Eugenio Vicente Ferrer de Tapia García. Escritor, político, polígrafo e historiador. Se sirvió indistintamente de los seudónimos Ernesto, Correa, El ...
... a revisar las investigaciones que sobre esos alcaloides habían realizado Pierre Joseph Pelletier, Joseph B. Caventou y François Magendie, entre otros autores. De su labor como terapeuta cabe destacar ...
... monasterios de la tierra de Caldelas (Ourense)”. En Miscelánea samonense: homenaje al P. Maximino Arias, O.S.B. / Pedro de la Portilla (dir.), Maximino Arias (hom.), 2001, ISBN 84-8192-194-7 ...
... . Algunas de sus obras más conocidas son El majo y la italiana fingida (1778) y Los deseos de la Pulpillo, dedicada a su segunda esposa, su alumna María Pulpillo y B arco.
... excisa hallada en estos yacimientos debe ser relacionada con Centroeuropa, Con los temas del Hallstatt A y B. En Palermo y La Tallada o Rocatallada se encontraron estelas pétreas anepígrafas ibéricas ...
... , págs. 20-30.• Pierre ASSOULINE. En el nombre del arte: biografía de D.H. Kahnweiler. Ediciones B, 1990. ISBN 84-406-1295-8.• Francesc FONTBONA DE VALLESCAR. “La relació Manolo Hugué-Kahnweiler ...
... terrenos arenosos o franco-arenosos, muy permeables y altamente mineralizados, con un horizonte B de costra caliza, pedregosos, porosos y fácilmente laborables.Climatológicamente es una comarca fría ...
... Rialp (1946) en Pamplona (Navarra). Tomó el nombre de la elegía homónima escrita por el poeta Percy B. Shelley en 1821, con motivo de la prematura muerte de John Keats. Dirigida durante veinte años ...
... del convento de San Andrés de Arroyo en la provincia de Palencia (Bibliothèque Nationale de París y colección B.H. Breslauer de Nueva York), fechado a finales del siglo XIII, que conserva 69 ...
... barroca, y de los dominicos, con decoración barroca, ambos del siglo XVIII.ArmasEn gules una “B” de oro y encima de ella una corona, también de oro. Rodea el escudo la Cruz Laureada de San ...
... de Antonio Piedra).Tejas: lugar de Dios, Poema, Azul, Valladolid, 2000.Claro decir, B., Lumen, 2002.El pájaro enjaulado. Poema en treinta y dos cantos y una poetura del lorito en su jaula, Valladolid ...
... revista de cine, ISSN 1136-4351, Nº. 1994, 2009, págs. 122-126.• José B. MONLEÓN. “Rodríguez Méndez y López Vázquez: Dos vidas para el teatro”. En Primer acto: Cuadernos de investigación ...
... tres rectrices exteriores de cada lado de la cola terminadas en punta muy fina y aguda y b) los pájaros adultos poseen las mismas plumas terminadas en punta muy redondeada.El Reyezuelo Sencillo ...
... -VII-1824 - 10-VII-1857). Periodista y dramaturgo. Hermano de Ricardo Puente y B rañas. Tras cursar la carrera de Filosofía en la Universidad de Santiago de Compostela (A Coruña), se trasladó a Madrid ...
... . Las leyes están clasificadas en cuatro grandes grupos: a) las referentes a la relación del hombre con Dios; b) las referentes al individuo; c) las que el judío debe cumplir únicamente en Israel ...
... & 160;: Lumen, 1998. ISBN 84-264-0006-XOctavio Paz, crítico practicante en busca de una poéticaJ. Agustín Pastén B.Pliegos de Bibliofilia, 1999. ISBN 84-88435-86-X
... exégetas, clérigos de mentalidad cerrada que no descendían a los detalles científicos del problema; b) intransigentes cultos, generalmente intelectuales bien formados, tanto clérigos como laicos ...
... año recibió clases de dibujo en el Ateneo Obrero Tarraconense con el pintor Pedrol y el escultor B. Verderol Roig; posteriormente fue alumno del escultor Félix Ferrer Galcerán en Barcelona. En 1903 ...
1.922 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información