... y vid (viñedos destinados a la elaboración de vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero). Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de Santiago. Casa prio-ral del antiguo monasterio de Quintana ...
... N. y menos frecuentes del S. Robles, monte bajo y pastizales. Cereales, patatas y productos hortícolas. Ganado vacuno y lanar. Fiestas de La Candelaria, el 2 de febrero; Santa Marina, el 18 de julio ...
... medias anuales se sitúan en tomo a los 400 mm. Cereales y productos hortícolas. Ganado lanar. ArqueologíaSituado en las proximidades de la calzada romana de Laminium a Caesaraugusta. Yacimientos ...
... julio. Precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm. Cereales y productos hortícolas. Ganado ovino. Fiestas locales del 7 al 11 de mayo.ArqueologíaYacimiento del Cerro de la Estrella, con materiales ...
... temperaturas medias de 6 a 8° en enero y de 24 a 26° en julio. Cereales, olivo, hortalizas y frutales. Refugio de ganado ovino trashumante durante el invierno. Producción de queso de tipo manchego.
... . A pesar de este retroceso, cerca del 60% del olivar aragonés se localiza en el sector turolense. Ganado porcino y ovino. Avicultura. Industria de piel y confección, alimentaria, construcción, madera ...
... río es aprovechada para el regadío. Cereales, patata, fruticultura, plantas forrajeras y hortalizas. Ganado ovino y bovino. Explotación forestal. Turismo. Comprende Aínsa, Ascaso, Boltaña, Campodarbe ...
... medias anuales de 600 a 800 mm; viento del N. Pinares. Cereales y plantas forrajeras. Ganado ovino y porcino. Fiestas de Pascua de Pentecostés y San Roque, el 16 de agosto.ArqueologíaAbrigos rocosos ...
... del N. y del E. Vegetación de robles, alcornoque y matorral. Olivo, frutales, vid, forrajes y pastos. Ganado bovino, ovino, caprino y porcino. Fiestas de la Virgen del Castillo, el 8 de septiembre ...
... 000 mm; viento del N., tramontana. Pinos, robles y encinas. Pastos. Cereales, forrajes y patatas. Ganado bovino, ovino y porcino. Fiesta de Todos los Santos, el 1 de noviembre.Comprende Llinas, Coforb ...
... del N. y SE. Encina, pino, roble y pastos. Cereales, legumbres, patata, forraje, remolacha y vid. Ganado ovino. Fiestas de la Virgen de la Fuente, el 8 de septiembre, y de Sant Pere, el 29 de junio ...
... 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm; vientos del N. y del S. Cereales. Ganado ovino.Comprende Cendejas del Padrastro.HistoriaEvolución demográfica: 1950/375 h., 1981/1.279 ...
... término se cultivan patatas, forrajes o maíz. La cabaña ganadera se limita al ganado bovino orientado a la producción de leche. También se practica la floricultura. Si bien la actividad del puerto ...
... medias anuales entre 400 y 600 mm. Cereales, forrajes, girasol, patata y hortalizas. Ganado ovino.Comprende El Ajo y Flores de Ávila.HistoriaEn 1976 se anexionó al municipio el lugar de El Ajo ...
... : 1950/4.117 h., 1981/3.503 h.EconomíaCultivos de girasol, olivos y vid. Ganado ovino. Industria alimentaria (fábricas de harina, quesos y aceite).ArteIglesia parroquial de la Inmaculada Concepción ...
... Programa de cría oficialmente aprobado, pero no un Banco de germoplasma. La Asociación de Criadores de Ganado Caballar de Jaca Navarra (JACANA), vela por su conservación, usos, manejos, reglamentación ...
... demográfica: 1950/812 h., 1991/306 h.EconomíaCereales, almendro y vid. Ganado ovino y caprino. Industria vitivinícola (elaboración de vinos de la Denominación de OrigenValencia). Minería (caolín ...
... : 1950/744 h., 1981/340 h.EconomíaCereales, cáñamo, remolacha, patatas y frutales. Ganado porcino. Fábrica de aguardientes. Cantera de yeso.ArteIglesia parroquial de San Andrés, con torre mudéjar ...
515 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información