(Oiartzun, Guipúzcoa, 1708 – Bolonia, Italia, 1782). Religioso. En 1725 ingresó en la Compañía de Jesús. Tras finalizar sus estudios empezó a desempeñar en Pamplona su tarea como ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Tolosa (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de azur, con una cruz floreteada de plata; segundo y tercero de gules, con tres barras de oro.
(Hondarribia, Guipúzcoa, 1502 - Cigales, Valldolid, 22-IX-1580). Eclesiástico. Tío del duque de Ler-ma, el cual se crió en su casa, y hermano del cardenal ...
INTRODUCCIÓNLinaje navarro originario de Betelú. Pasó a Guipúzcoa y una línea moró en Villarreal de Urrechu.ARMASDe sinople con cinco panelas de gules perfiladas de oro, puestas en sotuer y ...
._ Metal pesado, dúctil, maleable, blando, fusible, de color gris azulado, que al contacto con el aire se toma con facilidad y que, con los ácidos, forma sales venenosas.Lingote de plomo con ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Getaria (Guipúzcoa). Una rama pasó a la conquista de Andalucía, fundando nueva casa en Baeza (Jaén).ARMASEn campo de plata, una cruz floreteada, de gules. Otra ...
Armas de los SARASOLA. INTRODUCCIÓNLinaje de Getaria (Guipúzcoa).ARMASEn campo de azur, una torre de oro aclarada de gules y dos lebreles de plata manchados de sable, afrontados y atados a las aldabas ...
... vasco cuyo primitivo solar radicó en Amasa, Ayuntamiento de Villabona, p. j. de Tolosa (Guipúzcoa). Una rama pasó a Rentería (Vizcaya) y otra se estableció en Lesaca (Pamplona).ARMAS. Trae escudo ...
... Bachiller por la Universidad de Pamplona y licenciado en Derecho Canónico y Civil por la de Oñate (Guipúzcoa). Obtuvo una beca de Derecho Canònico de la Diócesis de Oviedo, con la que ingresó en el...
Raza ovina autóctona, catalogada “de fomento”, que engloba a una serie de ejemplares que habitan en regiones montañosas y con elevadas precipitaciones del norte de la península Ibérica.Ejemplares de ...
... Álava). Sit. en el extremo NE. de la prov., próximo al límite con las provv. de Guipúzcoa y Vizcaya, entre el valle de Aramaio al N. y el paraje de Larragain al S., flanqueado por el O. por el arroyo ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa cuyo solar estuvo en Oñate.ARMASTrae de plata, con un pino de sinople, y posada en su copa un águila de sable, que aprisiona con la garra diestra una ...
82 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información