... orientales de la sierra de Gádor y el N. por las meridionales de la sierra de los Filabres, que enmarcan la vega del río Andarax. Éste recibe los aportes de la rambla de Gérgal, que discurre de N ...
... medias anuales entre 1.000 y 1.200 mm. Matorral, roble y pino albar. La vega del río es aprovechada para el regadío. Cereales, patata, fruticultura, plantas forrajeras y hortalizas. Ganado ovino ...
... la capital de la provincia en la comarca de la serranía de Cuenca, limita con los términos de Cañete, Alcalá de la Vega y Huérguina al N., Campillos-Paravientos y San Martín de Boniches al E. y Villar ...
... Tirso de Molina; Don García del Castañar, de Fernando de Rojas; La dama boba, de Lope de Vega, y El valiente justiciero y el ricohombre de Alcalá, de Agustín Moreto. También escribió piezas teatrales ...
... parte, el espacio de las antiguas murallas, y, por medio de un plano regular adaptado a la vega arenosa del Urumea y la bahía, se extendió hacia el S., tomando como eje la prolongación de la calle ...
... Queda regulado por el embalse de Gallipuén (Berge y Alcorisa) y, posteriormente, riega una fértil vega en los términos de Alcorisa, Foz-Calanda y Calanda, donde desagua en la margen izquierda del río ...
... flamenco (1999) y La Paquera de Jerez, genio y figura del cante. Por otra parte, junto a José Blas Vega ha sido autor de una Magna antología del cante flamenco (1984; “Premio Nacional del Ministerio ...
... III d.C, entre las que cabe destacar los balnea de las villae de La Olmeda (Pedrosa de la Vega, provincia de Palencia), Quintanilla de la Cueza (provincia de Palencia), Almenara de Adaja (provincia ...
... en la comarca de los Páramos de León y sus Riberas, limita con los términos de Valderrey al NO., Riego de la Vega al N., Palacios de la Valduerna al NE. y E., Santa Elena de Jamuz al SE., Quintana ...
Villa y municipio de la provincia y partido judicial de Guadalajara. 644 m de alt. 13,8 km2. 12,735 h. (2019). Proceso demográfico creciente. .fot300 imgAloveraBanderaEscudo& 160;Iglesia parroquia de ...
(¿?, 1843 ¿?, 1925). Marqués del Real Tesoro. Político. Ministro de Marina en el Gobierno presidido por Antonio Aguilar y Correa, marqués de la Vega de Armijo, entre el 4-XII-1906 y el 25-1-1907.
... asturiano hacen poner en duda este dato, si bien cabe la posibilidad de un traslado posterior de tales restos.Bibliografía• Pablo VEGA JUNQUERA. Pelayo, rey. Madrid: Imágica, 2006. ISBN 84-95772-15 ...
... de la Seros al E., Bailo al S. y O. y Puente la Reina de Jaca al O. y NO.El término se extiende en la vega del río Aragón, afl. del Ebro por la izquierda, y se halla accidentado al S. por la sierra ...
... (Cueva de los Vaqueros, 1.080 m). Entre ambas alineaciones discurre la amplia vega del río Almanzora, en la vertiente mediterránea, que recibe los aportes de los ríos Bolonor y de Las Herrerías ...
... a toma de Granada, atribuido a Alfonso Hurtado de Velarde, inspirado en una obra de Lope de Vega y que relataba los combates entre las tropas musulmanas y cristianas en la Guerra de Granada (1481-1492 ...
... temas y construcción acudía a los modelos que en los años anteriores habían asentado autores como Ricardo de la Vega, Tomás Luceño o José López Silva. En general –y este esquema se halla presente ...
... Cancho de Peñafrol y el cerro de Fernán Centeno. Riegan el término los ríos Eljas y de la Vega, y el arroyo Romanitas. Terrenos constituidos por granitos del Precámbrico-Paleozoico. Suelos de tierra ...
... XVII, noticias de la vida del conde de Lemos y sus relaciones con Cervantes, Lope de Vega, los Argensolas y demás literatos de la época y Los Men-dozas, señores de Yunquera. Fue también gentilhombre ...
Lug. del municipio de Vega de Liébana (Cantabria). 29 h.
36 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información