INTRODUCCIÓNLa Escala. Villa y mun. de la prov. de Girona, p. j. de Figueres. 14 m de alt. 16,4 km2. 5.032 h. __. Proceso demográfico creciente. Dista 39 km al NE. de la capital de la provincia en la ...
Lugar y municipio de la provincia de Zaragoza, partido judicial de Daroca. 758 m de altitud. 55,4 km2. 579 h. A 102 km al SO. de la capital de la provincia. Situado en la comarca de la Comunidad de ...
INTRODUCCIÓN . Mun. de la prov. de Guipúzcoa, p. j. de Donostia-San Sebastián. 82 m de alt. 59,7 km2. 8.878 h. . La cap. del mun., Elizalde, se encuentra a 11,2 km al E. de la capital de la provincia ...
Religioso, historiador y hagiógrafo sevillano activo en la primera mitad del s. XVII. La mayor parte de sus obras se han perdido o se encuentran inéditas. Autor de _Historia, antigüedades y grandezas ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun de la prov. de Zamora, p. j. de Villalpando. 691 m de alt. 26,3 km2. 518 h. A 56 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra del Pan, limita con los ...
Comarca de la provincia de Huesca. La capital, Fraga, se localiza a 107 km al SE. de la capital de la provincia. Situada al S. de la provincia, limita con las comarcas de La Litera al NE., Somontano ...
Monte (1.272 m de alt.) sit. en el límite de los térmm. de Borau y Castiello de Jaca (Huesca). Localizado al N. de la sierra de los Ángeles, entre las ...
Río de la vertiente atlántica, en la cuenca del Tajo. 44 km de long. Nace en la sierra del Tremedal, en el Sistema Ibérico, térm. de Orea (Guadalajara). Discurre en dirección SE.-NE. por los térmm. de ...
Ciudad y municipio de la Comunidad Autónoma de Cantabria, cabeza de partido judicial. 19 m de altitud. 96,72 km2. 32.270 h. . CASTRO-URDIALES Bandera Escudo Panorámica del puerto ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Tafalla. 531 m de alt. 10,5 km2. 293 h. Proceso demográfico decreciente. A 26 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de Navarra ...
(Gijón, Asturias, 1900- 1980). Compositor. Cursó estudios musicales en Barcelona, en el Conservatorio del Liceo, donde fue discípulo de Joaquín Zamacois y del entonces director del centro, Juan Lamote ...
304 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información