... cristiana, aceptaron el bautismo. En el verano de aquel mismo año acudió a la Corte vaticana del papa Nicolás III para obtener una mejora en las condiciones de vida de los judíos. Condenado a morir ...
... sede de Baeza se trasladó a esa ciudad en 1248. En 1249, la bula Exaltatio Fidelium del papa Inocencio IV (1243-1254) autorizó la continuación del culto en la catedral de Baeza, aunque la dirección ...
... relato tiene su inicio el 3-I-1187, la misma fecha del documento de fundación por cuya virtud el papa Clemente III, mediante bula pontificia de este día, reconoce, aprueba y bendice la nueva fundación ...
... religión renunció de su cargo en favor de Sabino. Sirviéndose de falsas alegaciones consiguió del papa Esteban I ser repuesto al obispado. La reacción de los astorganos en apoyo de Sabino propició ...
... la Iglesia católica. Prisciliano respondió con la composición de Liber ad Damasum episcopum, que envió al papa Dámaso I (366-384) y en el que, además de defender sus tesis, vertió duras acusaciones ...
... obispo de Zaragoza sobre la diócesis de Santa María de Albarracín, convirtiéndola en obispado en 1172 por orden del papa Alejandro III (1159-1181). Al aceptar el tutelaje de la Iglesia, Pedro Ruiz ...
... N. de África (1551). Participó bajo las órdenes del III duque de Alba en las campañas italianas contra el papa Paulo IV y el duque de Guisa (1556-1557). Apresado por los turcos durante la expedición ...
... misión metodista desde 1834. Las corrientes heterodoxas decimonónicas fueron condenadas como “errores del mundo moderno” por el papa Pío IX (1846-1878) en un documento conocido como Syllabus (1864 ...
... de San Esteban y fue propuesto por Felipe II para obispo de Chiapa, presentación que fue aceptada por el papa Gregorio XIII el 8-XII-1574. Con motivo de la celebración del sínodo provincial de Méjico ...
... designado arcediano de Valpuesta en la catedral de Burgos y Felipe el Hermoso le nombró, en 1505, embajador ante el papa Julio II, quien lo preconizó obispo de Zamora (4-1-1507). Fernando el Católico ...
... su juramento Carlos asumió el mando supremo de los ejércitos imperiales que marcharon contra Roma y el papa Clemente VII, aliado de Francia (1527). Fallecido durante el asalto de las murallas romanas ...
... social y a la actividad misionera. Obtuvo la aprobación definitiva el 20-XI-1950 por parte del papa Pío XII. De las 207 religiosas que integran la institución en todo el mundo, 151 desarrollan ...
... de violones nuevamente puestos en luz, publicado en Roma en 1553. El libro se abre con una autorización del papa Julio III (1550-1555), las dedicatorias a Pedro de Urries, comendador de Santiago ...
... , de asociación y de instrucción, de la soberanía del pueblo y del sufragio universal. Condenado por el papa en la encíclica «Mirari vos» (1832), sospechoso para el gobierno francés, el movimiento ...
... pase foral. El derecho de visar despachos también se extendió a las bulas y breves del papa, así como a las providencias de arzobispos y obispos. En caso de que no se reuniera la Junta General ...
... de Meneses era obispo. Obtuvo gracias a éste un canonicato en esa ciudad y fue nombrado deán en 1219 por el papa Honorio III (1216-1227). En 1220 decidió ingresar en la Orden de Predicadores; entró ...
... , Picón, Searas y Valboa.ArteIglesia románica convertida en monasterio. Desapareció en 1435 por orden del papa Eugenio IV que la anexionó al obispado de Tui y la convirtió en templo parroquial.
... -1312). El 9-XII-1310 el cabildo de Toledo le designó arzobispo de Toledo, cargo que fue confirmado por el papa Clemente V (1305-1314) el 13-III-1311. Durante los primeros años de su mandato se vio ...
... ), entre otros, y ha traducido diversos ensayos, como el titulado Cruzando el umbral de la esperanza (1995), obra del papa Juan Pablo II (1978-2005), El caballo Rojo, de Eugenio Corti, o Los cuatro ...
... la Muerte donde ésta fuerza a los mortales a tomar parte en su festejo, satirizados en 33 víctimas: un papa, un emperador, un cardenal, un rey, etc. Por otra parte, es típicamente medieval la sátira ...
5.194 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información