... a tasas del 6& 160;% anual. En materia de política internacional se comprometió a normalizar las relaciones con Cuba (restablecidas en abril de 1995) y Bolivia, y el 18 de noviembre firmó un acta ...
... Constituida la Santa Alianza, España se alineó con las potencias que la integraban, estrechando sus relaciones especialmente con Rusia. Con los Estados Unidos, tras una laboriosa negociación, se llegó ...
... ta 1982 fue ministro de Obras Públicas bajo la presidencia de Elías Sarkis. Aunque mantiene buenas relaciones con Siria, apoyó a Bechir Yemayel, eterno enemigo de Damasco, quien murió al poco tiempo ...
... -29 de agosto de 1891PredecesorDomingo Santa María GonzálezSucesorJorge Montt ÁlvarezMinistro de Relaciones Exteriores18 de septiembre de 1881-12 de abril de 1882PredecesorMelquiades Valderrama Sáenz ...
... -Serbati como filósofo. Prestó importantes servicios diplomáticos a la Santa Sede en 1848, en las relaciones con el gobierno austriaco. Cardenal in pectore de Pío IX, propiciado Secretario de Estado ...
... sociedad francesa, en particular la parisiense.En 1839 Balzac, que había iniciado siete años antes sus relaciones con la condesa polaca Éveline Hanska, fue nombrado presidente de la Societé des Gens ...
... de subsecretario de Educación Pública y Bellas Artes, y luego la subsecretaría de Estado de Relaciones Exteriores. En 1940 se reincorporó a la vida diplomática como enviado extraordinario y ministro ...
... y en 1818 acudió al congreso de Aquisgrán. Durante los últimos años se enfriaron paulatinamente las relaciones de Humboldt con Karl August von Hardenberg, canciller del reino, hecho que determinó ...
... Europa. El instrumento de esta alianza fue el tratado de Aranjuez de 14 de julio de 1752.Las relaciones con la Santa Sede, enturbiadas por la cuestión de las regalías (prerrogativas reales en asuntos ...
... distinguir nuestro entendimiento sobre la base de un fundamento real; el estudio de las relaciones, que tan amplia aplicación encuentra en la exposición del dogma trinitario; su teoría de los modos ...
... ruso.IntroducciónGracias a su desarrollo del concepto del reflejo condicionado, que aplicó al estudio de las relaciones entre la conducta humana y la actividad del sistema nervioso, Iván Pávlov abrió ...
... período primitivo supuso uno de los problemas más arduos a la hora de determinar las afinidades, relaciones y disposiciones jerárquicas de la familia de lenguas indoeuropeas. No obstante, se acepta ...
... caracteres han servido durante mucho tiempo, e incluso en la actualidad, para definir relaciones de parentesco más o menos estrecho entre los animales que pueblan actualmente el planeta. El estudio ...
... dirigimos miradas de reproche, que no suponen un perjuicio, pero resultan dolorosas. Si en nuestras relaciones privadas evitamos molestarnos, en la vida pública, un respetuoso temor es la principal ...
... firmó un concordato con el Vaticano, el 15 de julio de 1801, que restableció las relaciones con la Iglesia católica, muy deterioradas. Por último, Bonaparte dedicó sus esfuerzos al resurgimiento ...
... de Melilla, pero consiguió expulsar a los portugueses de Magazán en 1769 y mantener vivas las relaciones comerciales con Europa (fundación de Mogador).El sur del Sahara: el África de las estepas ...
... dar un paso adelante hacia el Danubio. En esa fecha, Luis XIV se hallaba en la cumbre de su poder; sus relaciones con el Imperio y con Alemania eran malas y no pensaba ya mandar en Viena ni ayudarla ...
... Ducado Romano y sus sucesores, Zacarías, Esteban III y León III, estrechan más las relaciones con aquel pueblo, lo que lleva a la restauración del nuevo Imperio occidental al ser consagrado emperador ...
... alianza; alianza compleja, si el tratado instituyente regula, por ejemplo, las relaciones entre aliados o entre alguno de ellos y terceros Estados.Favorece la creación de alianzas el que las potencias ...
... 47-61.• John BREEN. “"Shinto es el gran camino del universo": Notas históricas sobre las relaciones Shinto-Cristianas”. En Misiones Extranjeras: Revista de misionología, ISSN 0211-2582, Nº. 256 ...
10.320 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información