... Real Consejo; Filiberto de Veyre, llamado La Mouche; Juan de Luxemburgo, señor de Ville, y Garcilaso de la Vega, comendador de León. Durante el breve espacio de tiempo en el que Felipe I iba a ejercer ...
... y Madrid, pues es sabido que pasó largas temporadas en la corte, donde trabó amistad con Lope de Vega y trató a Miguel de Cervantes, Calderón de la Barca y Pérez de Montalbán, entre otros. Durante ...
... : Concepción de Estevarena, 1854-1876(1919). Miembro del Centro de Estudios sobre Lope de Vega y de la Hispanic Society, fue, además, asidua colaboradora del Centro Superior de Investigaciones ...
... , quién le ofreció un papel en la película Zapping al lado de la también principiante actriz de cine Paz Vega. El mismo año intervino en su segunda cinta, Los lobos de Washington (Mariano Barroso ...
... de la generación anterior. Asimismo les distinguía una común admiración por la poesía de Garcilaso de la Vega, cuyo cuarto centenario de muerte se celebró ese mismo año con participación de Salinas ...
... —Puente Viejo sobre el río Segura (1739), iniciado con trazas de Toribio Martínez de la Vega; reforma de la presa de la Contraparada, sobre el río Segura; presa sobre el río Guadalentín en Lorca ...
... ., Pozuelo del Rey al O. y Valverde de Alcalá al NO.Relieve llano. Riega el término el arroyo de la Vega, que sirve de límite natural E., afl. del río Tajuña por la derecha, en la subcuenca del Jarama ...
... subbéticas, desde la zona gaditana hasta las sierras murcianas, y en la margen izquierda de la vega del Guadiana, entre Mérida y Badajoz. Los materiales más frecuentes son arcillas, areniscas ...
... , en la cuenca del Duero, y sus subafluentes por la izquierda y derecha, respectivamente, los arroyos de la Vega y del Corral. Terrenos constituidos por arcillas del Mioceno y depósitos aluviales ...
... al siglo X. El monasterio burgalés de Cárdena y el señorío nobiliario de la casa de la Vega se repartían la jurisdicción sobre la mayoría de las tierras hasta que, por el Pleito de los Vallès (1581 ...
... ”. En Ecclesia, ISSN 0012-9038, Nº. 3895-3896, 2017, pág. 17.• Fernando DE LA VEGA VELASCO. “Santoral Hispano-Mozárabe de la diócesis de Madrid”. En Memoria ecclesiae, Nº. 35, 2011 (Ejemplar ...
... Fiestas de San Blas, el 3 de febrero.Comprende Casas de Madrona, San Benito y La Vega.ArqueologíaLas ruinas del Castellar de Meca, denominado también Punta de Castellar, declaradas Monumento Nacional ...
Pico (1.924 m de alt.) sit. entre los términos de Cervantes (Lugo) y Vega de Espinareda (León). Se encuentra en el extremo SO. del tercio occidental de la Cordillera Cantábrica, en la sierra de ...
... las que destaca La noche no se acaba, con la que obtuvo el “Premio Nacional de Teatro Lope de Vega” (1950). Posteriormente marchó a Cuba, país en el que colaboró para la radio, la televisión ...
... reses adquiridas a Eduardo Olea, a las que añadieron un lote de vacas y un semental de José Vega, fue anunciada inicialmente como Samuel Hermanos. En 1925 adquirieron una cuarta parte de la ganadería ...
... agregado como asesor jurídico al Cuerpo del Ejército de Navarra, bajo las órdenes del general Camilo Alonso Vega. En 1940 pasó al Cuerpo Jurídico del Ejército del Aire, en cuyo escalafón alcanzó ...
... , el Cristo del siglo XVII y un pulpito del siglo XVIII. En el mismo lugar, la casa-palacio de la Vega, del siglo XVIII y una iglesia del siglo XVI. La iglesia parroquial de San Andrés de Padiérniga ...
1.164 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información