... Miquel de Cuixá en el Rosellón. Tradujo De religione del abad Isaac (ed. 1489). Se interesó por el lulismo y mantuvo relaciones con Arnaldo Descors y con el maestro Dagui.
... tarde, en la Falange, deriva ideológica que coincidió con la de su amigo Rafael Sánchez Mazas y su maestro Eugeni dOrs, y en la que quizá influyó su amistad con José Antonio Primo de Rivera. Montes ...
... prerromanas de Hispania. ISTMO, S.A.. ISBN 84-7090-071-4.• Pedro BARCELÓ, Juan José FERRER MAESTRO. Historia de la Hispania romana. Alianza, 2016 (2 ed.). ISBN 978-84-9104-418-5.• Enrique ...
... Gavagnach, obtuvo el “Premio de Composición”. Profundizó en sus conocimientos en composición gracias al maestro Antoni Nicolau i Parera y estudió por sí mismo los tratados de Gevaert, D’Indy ...
(Torrent, provincia de Valencia, 9-XII-1959). Político. Exministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España, en los dos gabinetes presididos por el socialista Pedro Sánchez (a ...
Escritor y bailarín sevillano activo en el siglo XVII. Discípulo de Antonio de Almenda, maestro de danza del rey Felipe IV. En 1636 se trasladó desde Sevilla a Madrid. Profesor de baile en Sevilla ...
... retablo del altar mayor, dedicado a San Pedro Apóstol, se atribuye al maestro de Langa. La fortaleza, de la que sólo se conservan algunos muros y un torreón y que probablemente fue la más grande ...
... Arzobispal de Zaragoza); la historiografía tradicional había atribuido estas pinturas a un supuesto Maestro del Arzobispo Mur, identificado con Giner por los más recientes investigadores. En 1459 ...
... . En 1937 ingresó en la Escuela Massana de Barcelona, donde continuó frecuentando a su primer maestro, así como a artistas de la talla de Manolo Hugué y Miquel Villà Bassols. Estudió la artesanía ...
... Andrés de Espinosa, pero no se terminó hasta que Esteban de Valencia se hizo cargo de las obras. Este maestro trabaja en otras obras de mediados del siglo XVII como los conventos de la Merced y Santo ...
... se trasladó a Madrid para ampliar sus conocimientos; allí recibió el magisterio del violinista Del Hierro y del maestro conrado del Campo, quien formó a Remacha como compositor. En 1923 consiguió ...
... -1-1680). Compositor. Como censor firmó la aprobación de El porqué de la música (1672) de A. Lorente. Fue maestro de capilla de la catedral de León en 1658 y 1659, y ejerció el mismo cargo en la Real ...
... del renacimiento del Laboratorio de Teatro de Layton, para lo que reunió a antiguos discípulos del maestro a fin de que transmitieran sus enseñanzas a las nuevas generaciones. Entre 1989 y 1994 ocupó ...
... se mantuvo vinculado a los movimientos de vanguardia que se producían en Europa y, por influencia de su maestro, inició su obra en una línea cubista que trataba principalmente los temas de bodegón ...
... de Córdoba).Vida y obraEn 1556 se trasladó a Alcalá de Henares, en cuya Universidad se graduó como maestro en Teología y Artes, y estudió griego, hebreo y latín. Fue discípulo y amigo de Benito Arias ...
... la Real Fábrica, pero en realidad no es más que el de la creación de un pequeño horno donde el maestro Sit comenzó la fabricación del vidrio plano para el uso de ventanas y para los coches. En 1736 ...
... Córdoba e Ibn Ruhaym, almojarife de Sevilla. ‘Abú Bakr ibn Quzman fue el maestro del zayal, muwassah escrito en dialecto vulgar hispano-árabe y su Cancionero está considerado por los especialistas ...
... .689 h., 1981/2.873.Arte. Iglesia parroquial mudéjar de San Pablo, obra del llamado Maestro de 1356, con mosaicos del siglo XIV y azulejos del XV. Iglesia de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder de 1897 ...
... al martirio. Su rostro, muy realista, debe corresponder al de alguna persona cercana al maestro. Tampoco están exentas de belleza y realismo las figuras de los verdugos, destacando el esfuerzo ...
996 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información