Búsqueda


Mostrando 3.321-3.340 de 38.143 resultados para la consulta s

Álgebra

Del bajo latín algebra, y éste del árabe al-gabr, reducción. Parte de las matemáticas en la cual las operaciones aritméticas son generalizadas empleando números, letras y signos; cada letra o signo ...
1.904 palabras

Arguis

... comarca de la Hoya de Huesca. Sit. en las estribaciones S. del puerto de Monrepós (1.262 m de alt ... y 1.000 mm; vientos del N., cierzo, y del S., bochorno. Prado, matorral, pino albar...
665 palabras

Trucios-Turtzioz

... -Urdiales al NE. y Villaverde de Trucios al S., en la provincia de Cantabria.El término forma ... la vertiente cantábrica, que recorre el territorio de S. a N. Terrenos constituidos por...
954 palabras

Moratalla

... los términos de Caravaca de La Cruz al SO. y S., Cehegín al SE. y Calasparra al E., en la ... provincia de Granada.Relieve accidentado, sobre todo al S. y O.; en la zona más occidental...
1.707 palabras

Orden de Calatrava

Orden militar y religiosa creada para organizar la defensa de la frontera meridional del reino de Castilla frente a los almohades. Castillo-Convento de Calatrava La Nueva (siglo XII). Fachada de la ...
10.276 palabras

Pedro Barrié de la Maza

... ); Aluminio de Galicia, S.A.; Grafitos Eléctricos del Noroeste, S.A. (GENOSA); Fabricaciones Eléctricas Navales y Artilleras, S.A. (FENYA); La Toja,
1.140 palabras

Redován

... capital de la provincia en la comarca del Bajo Segura, limita con los términos de Orihuela al N., O. y S., Benferri al NO., Callosa de Segura al SE. y Cox al E. Relieve accidentado al E. por la sierra ...
586 palabras

Reliquia

Cuerpo de un santo o parte de él, y, por extensión, cualquier objeto que estuvo en contacto con el santo, como vestidos, objetos personales, instrumentos de su martirio, etc. Desde el punto de vista ...
3.375 palabras

Restauración (oficio)

Restauración de los leones de La Alhambra de Granada.Acción de restablecer la unidad formal de un objeto mueble o inmueble con la intención de recuperar sus principales valores estéticos y su ...
1.857 palabras

Universidad de Santiago de Compostela

Lápida de la Universidad de Santiago de Compostela (A Coruña), 1666.El origen de la Universidad de Santiago de Compostela, una de las universidades españolas de mayor tradición, se relaciona con la ...
3.509 palabras

Javier

... la capital de la provincia Sit. en la corn, de Navarra Media Oriental, limita con los términos de Sangüesa al S. y E., Liédena al O. y Yesa al N.Relieve ondulado por el Alto de Santa Cruz (853 m ...
1.262 palabras

Mengabril

... Benito al NE., E. y S.Relieve ligeramente accidentado hacia el S. por las estribaciones de la sierra ... , subafluente del Guadiana, que transcurre en dirección
510 palabras

Sesma

... Allo al N., Lerín al E., Cárcar al SE., Lodosa al S., Mendavia al O. y Los Arcos al NO., en la provincia de Navarra, y con el de Alcanadre al S., en la provincia de La Rioja.Relieve...
704 palabras

Alcántara

... m3/seg; al E. con Mata de Alcántara, al S. con La Higuera y al O. con Calderones. Atraviesan el término los ríos ... puente que enlazaba los territorios del N. y del S. del Tajo....
2.091 palabras

Tabernas

... meridionales de la sierra de los Filabres (Cornicabra, 958 m de alt., y Cherbo, 1.061 m) y al S. por las estribaciones septentrionales de la sierra Alhamilla (Cerro del Oro, 1.287 m, y Colativi, 1.387 ...
1.034 palabras

Tierra del Fuego

... Mapa reduído de la zona más meridional de América, 1763.IntroducciónArchipiélago de Sud-américa, loc. al S. del estrecho de Magallanes. Está formado por la isla Grande de Tierra del Fuego y una gran ...
969 palabras

Júcar

... las muelas de Albéitar, al N., y de Jalance, al S., el Júcar ocupa una superficie de cuenca de 12 ... Júcar desciende hasta 28,5 m3/s, y es de 10,28 m3/s...
3.569 palabras

Tona

... Malla al E. y N., Taradell al NE., Muntanyola al NO., Collsuspina al O. y Els Hostalets de Balenyà al S. Relieve llano, en el que sobresalen diversos cerros testigo, y accidentado al O. por la sierra ...
816 palabras

Yaiza

... al E., y con el Océano Atlántico al E., S. y O. El extenso término ocupa el tercio SO. de la ... alza el macizo de Guardilama (603 m), y hacia el S., el macizo de los Ajaches...
1.251 palabras

Seguidilla

Forma estrófica compuesta generalmente por dos heptasílabos y dos pentasílabos, con rima asonante en los pares, muy presente desde antiguo en el folclore y la literatura popular española: ”De noche ...
2.849 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información