... red vial más importante, uniendo las poblaciones ya fundadas con las nuevas de Cerralbo, Cadereita y Boca de Leones, entre otras. Los jesuitas realizaron una gran labor misionera en esta provincia ...
... (Guipúzcoa).ArmasEn campo de oro, un castillo de gules en jefe y, debajo, un hombre armado con una espada en la mano, puesta la punta cerca de la boca de una sierpe de sinople.
... y provincia de Pontevedra. Construido por el ayuntamiento de Pontevedra entre 1943 y 1956, tiene una capacidad de 1.000.000 m3 y su destino es el suministro de agua de boca.
... varios radios, y un pedúnculo caudal largo y estrecho. Cuerpo con escamas grandes, cabeza pequeña, boca ínfera con labio superior grueso, y dientes faríngeos (en torno a 5 o seis en cada mandíbula ...
... pollos cubiertos parcialmente de plumón y no desnudos, como los de los gorriones. El interior de la boca es rojo violáceo y las comisuras, amarillo anaranjadas. Ambos adultos los ceban muy asiduamente ...
... cuarto huevo. Los pollos al nacer tienen un plumón muy pálido y escaso y el interior de la boca es carmesí brillante con las comisuras rosa pálido. Las cáscaras de los huevos son casi siempre comidas ...
... de hasta 110 cm. Su cuerpo es alargado y comprimido lateralmente, con una cabeza robusta. La boca, terminal, es grande, y posee la mandíbula inferior algo prominente; los dientes, visibles, son ...
... Picos de Europa. Orientada en dirección NO.-SE., se extiende por los términos de Posada de Valdeón, Boca de Huérgano (León) y Camaleño (Cantabria). Limita con los Picos de Europa al N., con el río ...
... posee escamas en la parte posterior del cuerpo, con línea lateral cercana a la aleta dorsal; boca protráctil, mandíbula inferior prominente, sin dientes. Aleta dorsal larga, ondulada, sin radios ...
... , son de color rubí, acidez media, francos de nariz, aroma extenso y sabrosos en boca. Los rosados se obtienen de la fermentación de los mostos virgen (sin materias sólidas) de variedades de uva tinta ...
... Vasco de Arte Contemporáneo de Vitoria-Gasteiz (ARTIUM) y el Museo de Bellas Artes de Bilbao — La boca (1979), Retrato de Juan Luis Goenaga (1976), Poxpolinak (1977)—, entre otras instituciones ...
... canto fúnebre)requiescat in pacedescanse en paz (abreviado R.I.P.)rictusmueca, boca abiertarigor mortisrigidez de la muertesancta sanctorumlo más sagrado de lo sagradoseniorde mayor edadsensu latoen ...
... de cerámica para la construcción y de triturados de mármol. En el cerro de Montevi ve se encuentra una boca-mina de vapor acuoso a 15° de temperatura, con propiedades medicinales. Las fiestas ...
... por dos brazos helicoidales que llevan tentáculos ciliados formando dos surcos que conducen a la boca. El manto está formado por dos lóbulos (dorsal y ventral) y en su base se adhiere el lofóforo ...
... el siniestro y una estrella encima; delante del castillo, un caballero jinete hincando la lanza en la boca de un oso que está asido por dos lebreles; detrás, algunos monteros y una caldera a un lado ...
... que a destruirlas”; al día siguiente hizo lo propio el Gobierno de la República por boca de Alcalá-Zamora: “el Gobierno lo lamenta, y está dispuesto a impedir la continuación de los sucesos ...
... . Los pollos al nacer tienen un plumón blancuzco muy escaso, casi están desnudos. El interior de la boca es anaranjado y las comisuras amarillas, no habiendo puntos oscuros en la lengua. Durante 19 ...
... nen plumón en la cabeza y la espalda bastante largo y abundante de color gris oscuro. El interior de la boca es amarillo brillante y no hay puntos oscuros en la lengua. Permanecen en el nido durante ...
Pico (1.965 m de alt.) sit. entre los términos de Boca de Huérgano (León) y Velilla del Río Carrión (Palencia), en la vertiente S. del tercio central de la Cordillera Cantábrica, en las proximidades ...
97 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información