... la infanta Juana con el duque de Borbón. Fueron tratadas también las cuestiones de financiación y alianzas con el papa para derrocar a Pedro I como rey de Castilla e instaurar el reinado de Enrique ...
... princesa heredera de Sajonia por su matrimonio con Maximiliano de Sajonia. Fue beatificada en 1876 por el papa Pío IX. Sus restos mortales y los de su marido fueron trasladados al Panteón de Infantes ...
... ocupación de la ciudad por los almorávides, Juan II de Castilla la conquistó a mediados del siglo XV y obtuvo del papa Clemente V la facultad de nombrar canónigos y confirmar al obispo. El 26-XII-1489 ...
... más estelares, originales e inclasificables en la historia de España. San Francisco de Asís según la visión del papa Nicolás V, h. 1640. (Museo Nacional de Arte de Cataluña, Barcelona ...
... y Sicilia, Carlos VII, que posteriormente reinó en España con el nombre de Carlos III (1759-1788). El papa Pío IX (1846-1878) se refugió en ella entre 1848 y 1849, tras triunfar en Roma (Italia ...
... Corte de la Vicaría (1619) del reino de Nápoles. Fue ordenado sacerdote a los 36 años. El papa Gregorio XV le otorgó una prelatura de la signatura de Justicia y Gracia (1629) y le designó camarero ...
Periodo que abarca desde inicios del siglo XV hasta finales del siglo XVI, aproximadamente, en el que se extendió por toda Europa una corriente de renovación artística, literaria y filosófica, que ...
... muerte. La nueva escatología toma carta de naturaleza mediante una bula emitida en 1336 por el papa Benedicto XII. La danza de la muerte representa su plasmación en verso y en imagen. Las primeras ...
... religioso de las ahora parroquias dependientes de él en el año 2021.Erigida en 1100 por el papa Urbano II, surgió por traslado de la diócesis de Roda. Sus lindes fueron establecidas en un privilegio ...
... (14-XII-1818) al ministro plenipotenciario de la Santa Sede para que presentara en su nombre un ruego al papa Pío VII (1800-1823) con el fin de obtener la bula para la constitución del obispado. El 1 ...
... 16-XII-1920 fue preconizado arzobispo de Sevilla y el 30-III-1925 fue promovido a cardenal por el papa Pío XI (1922-1939). A su muerte, la vacante de la sede hispalense fue ocupada por el cardenal ...
... futuro obispo de Marsella (desde 1837) y entusiasta defensor de la lengua y la literatura provenzales, beatificado en 1975 por el papa Pablo VI (1963-1978). Aprobada por León XII (1823-1829) el 17-II ...
... parte del movimiento de reacción católica que tenía lugar en Europa desde 1870, impulsado por el papa Pío IX tras la invasión de los territorios pontificios (el Patrimonio de San Pedro) realizada ...
... tribunales subalternos del Concejo Central de la Suprema Inquisición y en 1522 recibió la visita del papa Adriano IV. Con la reestructuración administrativa llevada a cabo por los Borbón en el siglo ...
... obispos tarraconenses, que protestaron ante la Santa Sede, lo que atestigua la carta dirigida por el papa Inocencio I (401-417) a los miembros del concilio sobre este tema. La documentación medieval ...
... mayor parte de sus obras. Como recompensa a su fidelidad a Benedicto XIII (Pedro de Luna), papa de Aviñón, en 1408 le fue otorgado el título honorífico de patriarca de Jerusalén y el cargo de obispo ...
... Cambrai (Francia) en substitución de Santiago Croy. También a instancias de su tío, y con el apoyo de Carlos I, el papa León X le concedió (l-IV-1517) el capelo cardenalicio con el título de Santa ...
... de los maestrazgos de Calatrava (1487), Santiago (1492) y Alcántara (1494), concesión que fue confirmada por el Papa Adriano VI (1522-1523) en la bula de 4-V-1523 y que convertía a los monarcas ...
... -1214) donó la villa en 1171 y el castillo en 1177 a la Orden de Santiago, donación confirmada por bula del papa Alejandro III (1159-1181) en 1175 y, en el siglo siguiente, por el monarca Alfonso X ...
... la Ciudad Santa; en 1198 recibieron la aprobación definitiva, mediante una ordinatio disciplinaria, del papa Inocencio III (1198-1216). En ese momento la orden teutónica dejó de ser una institución ...
1.109 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información