Ciencia que estudia los seres vivos que han existido en las distintas épocas geológicas a través de sus restos fósiles, y que permite investigar el modo de vida y la evolución de los organismos a l ...
El “PREMIO ANAGRAMA DE ENSAYO” fue creado por la misma editorial barcelonesa, fundada y promovida por Jorge Herralde, que inició su andadura en 1968 e inicialmente fue concebida como editorial ...
(Orleans, Francia, 6-V-1970). Actor. Nieto de exiliados, tras pasar buena parte de su juventud en Vigo (Pontevedra), cursó estudios de ciencias económicas. Se dio a conocer gracias a la serie ...
INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Murcia, p. j. de Totana. 850 m de alt. 50,2 km2. 1.041 h. . Proceso demográfico regresivo. A 54 km de la cap. de la prov., en la com. del Campo de ...
(Algezares, Región de Murcia, 6-V-1584 — Madrid, 24-VIII-1648). Escritor, político y diplomatico. Fue el quinto hijo de una familia noble de origen gallego.Retrato de DIEGO SAAVEDRA FAJARDO por ...
(Cáceres, 1552 - Mendoza, Argentina, 1617). Eclesiástico y lingüista. Miembro de la Compañía de Jesús desde 1568. En 1581 marchó a Perú, donde tras ser ordenado sacerdote (1581) se encargó de las ...
(Murcia, h. 1524 — ¿?, h. 1562). Religioso y poeta.VIDA Y OBRAFormado en la Universidad de Alcalá de Henares, donde se doctoró en Teología, tomó el hábito en 1544. Espoleada su musa literaria durante ...
. Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Toledo, constituida por los territorios segregados de las diócesis de Cuenca, Orihuela, Murcia y Toledo. Coincide enteramente con la línea de su ...
(Pamplona, Navarra, 22-1-1940). Novelista. Ingresó en la Compañía de Jesús en 1957, y obtuvo los títulos de Filosofía en la Universidad de Loyola (Azpeitia, Guipúzcoa), Teología en la Universidad de ...
(Capriglia Irpina, Avellino, Campania, reino de Nápoles , 28-VI-1476 — Roma, Estados Pontificios, 18-VIII-1559). Gian Pietro Carafa. Papa de la Iglesia Católica, del año 1555 al 1559, sucesor de ...
... Roma, Italia, 1829). Polígrafo y jesuíta. Viajó a Roma (1767), poco antes de la expulsión de España de la Compañía de Jesús publicó un catálogo de incunables hispánicos con el título de _De prima...
Comarca de la Comunidad Autónoma de La Rioja, cuya capitalidad reside en la ciudad de Calahorra. Situada al SE. de la comunidad, limita con las comarcas de los Valles de Alhama-Linares al S., la ...
(Burriana, provincia de Castellón, 14-V-1907 — Valencia, 28-XI-1994). Eclesiástico y teólogo.Fotografía de Vicente Enrique y Tarancón, presidente de la Conferencia Episcopal Española de 1972 a 1982. ...
(Cuéllar, provincia de Segovia, 1559 — Madrid, 29-III-1625). Historiador.Portada de _Historia general de los hechos de los castellanos en las islas y tierra firme del mar Océano _o _Décadas _ (1601- ...
Institución jurídica de origen medieval formada por un grupo de poblaciones de diferente categoría administrativa, y generalmente de realengo, que reconocían por cabeza a una ciudad.HISTORIASurgieron ...
Sistema utilizado por la Hacienda pública para la percepción de tributos.HISTORIALas dificultades que entrañaba para la Administración central la percepción de impuestos le obligó a utilizar otros ...
(Madrid, 26-111-1673 – 2-XI-1750). Religioso jesuíta, astrónomo e historiador. Ingresó en la orden en 1686 y realizó los estudios mayores en Alcalá (Madrid). Profesor de matemáticas (h. 1701-1732) en ...
Luís XV, rey de Francia que sucedió a Luís XIV. Obra de Jean Baptiste Van Loo.(Versalles, Francia, 1710–Versalles, 1774). Rey de Francia (1715-1774). Hijo del du-que de Borgoña y de María Adelaida de ...
... 1608). También Del Río. Erudito español. Vicecanciller de Países Bajos (1578), ingresó en la Compañía de Jesús (1580) y fue profesor en las universidades de Douai (Francia), Lieja (Bélgica), Graz...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información