... (Monumento Histórico-Artístico, 30-XII-1980), gótico-renacentista (siglo XV). Edificio del Ayuntamiento (siglo XVI). Ermitas de Nuestra Señora de la Poveda (siglo XVII), del Cristo de la Sangre ...
... de la Costa Brava durante el periodo de su operación, entre 1963 y 1979. La construcción del edificio requirió ocho años de trabajos intensivos y una considerable inversión en mano de obra ...
... capital destaca la biblioteca de la familia Baroja en la casona de Itzea (Vera de Bidasoa, Navarra), edificio adquirido en 1912, rica en temas antropológicos e históricos, a los que fue muy aficionado ...
... demográfica: 1950/487 h., 1981/139 h.ArteIglesia parroquial de la Asunción (siglo XVII), edificio barroco con tres naves y cubierta con bóveda de medio cañón; la torre conserva arcos apuntados góticos ...
... algunos elementos constructivos de la catedral de Tudela, es el de La Oliva, probablemente el primer edificio cubierto con bóveda de crucería en España; es destacable el de Fitero, primera fundación ...
... (21 × 17 m) y torres cuadradas en los ángulos, fue erigida en el siglo XVI sobre un edificio anterior (siglos XIII-XV), del que aprovecha algunos elementos (ventanas coronelas góticas, portal ...
IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Cuenca, partido judicial de Motilla del Palancar. 933 m de alt. 75,5 km2. 254 h. A 39 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de La Mancha ...
... , ornamentado con frontones curvos, recuadros y placas. La Clerecía (1617-1755) es un edificio erigido por los jesuítas para albergar su seminario, y se inició bajo la dirección del arquitecto Juan ...
... patio central y la fachada posterior al jardín, que determinó la configuración de los mismos elementos en el edificio del actual Ateneo Politécnico. Su obra más destacable es la fachada de la iglesia ...
... (Salesas Reales) de Madrid, fundado por ellos para la educación de niñas nobles; el edificio fue proyectado por Carlier y construido por Francisco de Moradillo. Al morir sin descendencia le sucedió ...
... , romanista de principios del XVII. En el barrio de El Bocal se sitúa el Palacio de Carlos V (edificio del siglo XVI); destaca la fachada principal (muy reformada en el siglo XIX); en el siglo ...
... Flumen, Buñales, Cuarte, Fornillos de Apiés, Huerrios, Huesca y Tabernas de Isuela.HistoriaPatio del edificio de la antigua Universidad Sertoriana, fundada por Pedro IV de Aragón en 1354. Hoy alberga ...
... , maíz y remolacha. Ganados ovino y bovino.ArteIglesia Parroquial barroca (siglo XVIII). Ermita del Cristo de la Espina (siglo XVI). Edificio del ayuntamiento (siglo XIX).
... original de los siglos XIII-XIV (restan algunos vestigios de una torre circular), con el doble edificio palacial ?de principios del siglo XVIII el nuevo? y la iglesia o capilla de Santa Ana (barroca ...
... parroquial de San Vicente, de estilo neomudéjar. Ermitas de Nuestra Señora de las Angustias, edificio en el que coexisten elementos de estilo mudéjar, renacentista y barroco; de Nuestra Señora ...
... Isidre Nonell i Monturiol, ya que Casagemas también recibió la influencia de La colla del safrà.Paisaje con gran edificio, 1898. Técnica mixta. Dibujo de Carles Casagemas i Coll (Cau Ferrat, Sitges ...
... la técnica del fresco y las grandes composiciones no eran su terreno artístico. El incendio que padeció el edificio la Nochebuena de 1734 le empujó, al parecer, a una profunda depresión, que desembocó ...
... la ciudad, en el cruce entre el cardus y el decumanus maximus; de la excavación arqueológica de dicho edificio provienen la mayor parte de datos epigráficos acerca de su figura. Su hijo, Lucio Minicio ...
... Cuadro de las Palomas y Necrópolis de Villarejos.ArteIglesia parroquial empezada a construir en 1530 y consagrada en 1580, con portada plateresca. Conserva un edificio medieval llamado Torre del Cura.
... al escultor Juan de Anchieta (siglo XVI) y portada romónica. Ermita de Santa Cruz, con una talla románica de la Virgen (siglo XII). El edificio consistorial (1760) fue realizado por José Lizardi.
616 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información