... , y SO.,solano. Todo el terreno está cultivado. Olivo, leguminosas, hortalizas, vid y cereales. Ganado ovino, bovino y porcino. Avicultura. Tejerías. Importante núcleo alfarero con varios centros ...
... a 600 mm; vientos del N. y del O., poniente. Hortalizas, aguacates, olivo y vid. Ganado ovino. Industria del mueble. Turismo. Representa la mayor concentración hotelera del Mediterráneo en los nueve ...
... de extinción”, propia de la isla de Mallorca (islas Baleares).Celebración del mercado anual de ganado en Sineu (isla de Mallorca). Ejemplares de la raza Caballo Mallorquín.OrígenesSus ancestros ...
... valle del Ebro. Las bellotas de ésta son dulces y comestibles. Se utilizan en la alimentación del ganado porcino y en menor grado en la humana, asadas como castañas. También es conocida como encina ...
... del NO., cierzo, y del E., solano. Monte bajo. Cereales, hortalizas vid y olivo. Cooperativa vinícola. Ganado ovino. Fiestas de Santiago Apóstol y San Antonio Abad, el primer domingo de septiembre ...
... del poeta, con más poemarios en catalán: Cants dHekatònim de Tifundis (1982), que el año anterior había ganado el “Premio Miquel de Palol”; El passat i la joia (1982; ”Premio Crítica Serra dOr ...
... : 1950/1.954 h., 1981/1.518 h.EconomíaCereales, olivos, vid, frutales y hortalizas. Ganado porcino. Industria textil.ArteIglesia de San Juan Bautista (h. 1744), de estilo barroco; consta de tres ...
... .EconomíaCereales, olivo, vid, maíz, legumbres, forrajes, patata, hortalizas, tabaco y frutales. Ganado ovino. Industrias maderera, textil (artesanía tradicional de mantas y sombreros) y de materiales ...
... . Evolución demográfica: 1950/1.146 h., 1991/963 h.EconomíaForrajes, legumbres y frutales. Ganado bovino. Ferias ganaderas (19 de marzo y último domingo de octubre).ArteEn la ermita de San Fructuoso ...
... destinados a la elaboración de vinos de la Denominación de Origen Conca de Barbera), patatas, almendros y avellanos. Ganado ovino.ArteRestos escasos del castillo (Bien de Interés Cultural, 8-XI-1988 ...
... 1950/3.220 h., 1991/2.495 h.EconomíaCereales, forrajes, legumbres, vid y frutales. Ganado bovino. Industrias agroalimentaria, vitivinícola (vinos de la Denominación de Origen El Bierzo),de materiales ...
... parte, y Pensamiento navarro. Es el jefe del gabinete de euskera de la Universidad del País Vasco. Ha ganado el premio Café Iruña de novela en euskera. Su trabajo como escritor abarca varios géneros ...
... /4.131 h., 1991/7.301 h.EconomíaMaíz, patata y hortalizas (haba, pimiento). Ganado bovino. Silvicultura. Industrias alimentaria, papelera y metalúrgica. Exposición de productos agrícolas de la zona ...
... NO., S. y SO. Bosques de pinos y montes comunales. Jabalí y venado. Cereales, viñedos y olivares. Ganado bovino. Canteras de caliza. Producción de vino, orujo y jabón. Fiestas de la Virgen del Sol ...
... 4 a 6o en enero y de 22 a 24° en julio; vientos del NO., NE. y S. Cereal y olivo. Ganado bovino. Fiestas del Santo Cristo de las Injurias, del 14 al 18 de septiembre.HistoriaCiudad musulmana, cuyo ...
... . Matorral, chopo, encina y pino laricio. Regadío, cereales, fruticultura, vid y olivo. Ganado ovino. Industria agroalimentaria, vitivinícola y construcción. Fiestas de San Blas, el 3 de febrero ...
... . Bosques de pinos y pastos permanentes. Cereales, vid, olivo, legumbres y hortalizas. Ganado ovino y caprino. Avicultura y apicultura. Colonia de águilas y ejemplares de capra hispánica. Industria ...
... del S., ábrego y el del NO., gallego. Encinas. Cereales, legumbres, vid y olivo. Miel. Ganado ovino y porcino. Apicultura. Canteras de granito y pizarras y minas de carbón. Fiestas de Nuestra Señora ...
... , y N., cierzo. Vegetación de encina, carrasca, monte bajo y pastos. Vid, olivo y hortalizas. Ganado ovino. Industrias alimentarias (quesos), vinícolas, licoreras y metálicas. Fiesta de Nuestra Señora ...
... del N., E. y del SO. Cereales, maíz, vid, remolacha, hortalizas, patatas y frutales. Ganado ovino. Fiestas patronales en honor a la Santísima Trinidad y a la Virgen del Amor Hermoso.HistoriaConocida ...
351 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información