... de Los BuddenbrooksCon esta película, L. Visconti realiza de forma indirecta su deseo de adaptar al cine Los Buddenbrooks, de Thomas Mann y sirviéndose de la novela del siciliano príncipe ...
... ne un Parlamento propio desde hace escasos años, además de los controllers en los ministerios, para adaptar las leyes a sus propias necesidades. Irlanda del Norte, tras el proceso de paz que conllevó ...
... firmaba como «esclavo de los negros para siempre», un singular talento para la evangelización, ya que supo adaptar la enseñanza de la religión a la mentalidad intuitiva de sus discípulos mediante ...
... sus obras más influyentes. Sin ser antirreligioso, Rydberg rozó la heterodoxia al tratar de adaptar el cristianismo a la nueva mentalidad. Aunque era muy liberal, atacó el materialismo y se inclinó ...
... registrar las diferencias individuales mediante pruebas normalizadas llevaron a Binet a adaptar su sistema a fin de estudiar la psicología de artistas, matemáticos y jugadores de ajedrez eminentes ...
... importantes éxitos. Poco después fue contratado como guionista por la compañía Seven Arts Productions para adaptar la novela Reflections in a golden eye (John Huston, 1967), y pronto fue conocido ...
... expresa sentimientos líricos muy puros. En otras obras, sin embargo, Mármol supo adaptar la estética romántica a sus concepciones ideológicas y contribuyó así a crear una literatura estrechamente ...
... limitaba la enajenación de feudos y llevó a la creación de grandes mayorazgos.Tales estatutos intentaban adaptar las leyes feudales a una expansión económica y al desarrollo de una economía monetaria ...
... Joan Borràs; y en 2009 A la deriva, una nueva colaboración con Lluís-Anton Baulenas.En 2010 volvió a adaptar textos de Quim Monzó (libro de relatos del mismo nombre) en Mil cretins, y en 2012 volvió ...
... y posteriores. La característica que presta una fisonomía peculiar a su pontificado fue su gran capacidad para adaptar y encarnar las permanentes esencias doctrinales a la mudable realidad histórica ...
... e la aceleración que ha tomado la investigación genética.Los países más avanzados se afanan en adaptar sus leyes al ritmo vertiginoso del progreso de las ciencias biomédicas. En España, la clonación ...
... y en los complementarios de éstos.• filtro de conversión del color. Filtro cuya misión es adaptar una película a una fuente de luz para la cual no ha sido equilibrada. El caso más frecuente ...
... 1993, en que alcanza el título en la cilindrada de los 500, maduró y aumentó su experiencia, primero para adaptar su impetuosidad y segundo para dominar su montura de siempre. De hecho, la Suzuki 500 ...
... se convierten para el lector en una lección de la habilidad humana para adaptarse al medio, así como para adaptar el medio a sus necesidades. Jean-Jacques Rousseau lo propuso como lectura básica ...
... primera Constitución culminó el proceso llevado a cabo en la última década para adaptar las instituciones de gobierno al desarrollo de una democracia multipartidista. En este mismo año (1993), Andorra ...
... el cemento, su obra tiene un fuerte carácter ambiental, ya que Niemeyer siempre buscó adaptar los edificios a su entorno natural. También se le reconoce sus obras el hacer convivir grandes volúmenes ...
... , lego y Lugo; jácara y jícara. 2. Semejanza de distinta clase que entre sí tienen otros vocablos; como adaptar y adoptar; acera y acero; Marte y mártir. 3. Conjunto de dos o más vocablos que forman ...
... 1.450 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (7-XII-1959), con la misión de adaptar a las necesidades del tiempo presente el Derecho consuetudinario existente sobre las relaciones diplomáticas ...
... siguientes iniciativas:Asamblea del Fondo Monetario Internacional (FMI) en 1999.1. Adaptar la supervisión de las economías de los países miembros a las nuevas normas y códigos de conducta: solidez ...
... , algo así como “en la nariz o punta de los huajes”. Los conquistadores españoles se limitaron a adaptar fonética y lingüísticamente este nombre, que acabaría derivando en el actual.En efecto ...
5.067 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información