Prov. de la Comunidad Autónoma de Galicia _._ La cap. es Lugo. Tiene 66 munn., nueve partidos judiciales (Becerreá, Chantada, A Fonsagrada, Lugo, Mondoñedo, Monforte de Lemos, Sarria, Vilalba y ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Galicia. 7.951 km2. 1.121.484 h. (2008) __. PROVINCIA DE A CORUÑA Provincia de Galicia Fotografía de A CoruñaPlaya de Doñinos, en la ría del Ferrol. ...
Comarca de la provincia de Ourense. Situada al E. de la provincia, limita con las comarcas de Valle de Verín o Monterrei al SO., Depresión de Ourense al O., y Valle del Sil y Valdeorras al N., con ...
Monasterio de Santa María de Acibeiro en FORCAREI (Pontevedra). INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Pontevedra, p. j. de A Estrada. 554 m de alt. 168,4 km2. 5.873 h. __. Proceso demográfico ...
Comarca histórica y tradicional de la provincia de Lugo. Situada al N. de la provincia, limita con las comarcas de Terra Cha al S. y Valle del Miño y Sierras Orientales de Lugo al SE., con la ...
(Morhange, Francia, 8-VI-1903 – 1992). Romanista. Pasó su juventud en la c. alemana de Tréveris (Trier), donde cursó el Bachillerato. Posteriormente estudió Filología Románica, Filología Germánica e ...
(Mourente, provincia de Pontevedra, 25-V-1928 — Santiago de Compostela, provincia de A Coruña, 16-X-2015). Médico y etnógrafo. Hermano del profesor e historiador Alfredo García Alén.TRAYECTORIA ...
... 883 h.Comprende Alcouce, Balseiro, Bergunde, Borrateiros, Boullosa, Casfalcón, Canaval, Croás y Pazo.ARTEGrabados rupestres de Outeiro das Laxes II, Outeiro dos Apañados, Outeiro da Mina, Puncariño...
Parr. del mun. de Narón (La Coruña). 703 h.Comprende Agrande, Borrallada, Borreiros, Calle das Rocas, Campo das Ratas, Carballosa, Costa, Chousa, Fernande, Gadoi, Mata, Nelle, Pena de Embade y Sobecos ...
CONCEPTOSESTADO UNITARIO - ESTADO FEDERALFORMAS DE ESTADO Y FORMAS DE GOBIERNOLa expresión Estado unitario está directamente relacionada con la tradicional doctrina de las formas del Estado y las ...
(Cambados, provincia de Pontevedra, 4-III-1889 — Santiago de Compostela, provincia de A Coruña, 2-VII-1961). Escultor.Monumento a Manuel Curros Enríquez en La Coruña, obra de FRANCISCO ASOREY GONZÁLEZ ...
Ave paseriforme de la familia de las aláudidas de tamaño medio (13-15 cm). De color pardo moteado oscuro, su abdomen muestra una tonalidad más clara y, cuando vuela, deja ver una cola de color negro. ...
Comarca de la provincia de A Coruña. Situada al N. de la provincia, limita con las comarcas de Los Bergantiños al O., Tierra de Transición de Galicia al SO., Alto Tambre al S. y SE. y Tierra de ...
(pazo de Fefiñáns, Cambados, provincia de Pontevedra, 3-VI-1876 — Cambados, 9-XI-1959). Poeta. Está considerado como uno de los principales escritores en gallego de la primera mitad del s. XX.El poeta ...
(Roás de Terrachá, Cospeito, provincia de Lugo, 19-IV-1952 — Romeán, Lugo, 17-XI-2021). Escritor, traductor y periodista.TRAYECTORIA PROFESIONAL Y LITERARIAMilitante desde 1968 de la izquierda ...
Comarca de la provincia de Pontevedra. Situada al SO. de la provincia, limita con las comarcas del Bajo Miño al S. y E., Los Montes de Pontevedra al E., la Tierra de Transición de Galicia al NE. y la ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Ourense, p. j. de O Carballiño. 28,9 km2. 1.431 h. A 30 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de la Depresión de Ourense, limita con los térmm. de ...
(Culleredo, provincia de A Coruña, 29-IV-1957). Pilar Pallarés García. Poeta en lengua gallega, crítica literaria, articulista y profesora. En 2019 recibió el “Premio Nacional de Poesía” por _Tempo ...
... _Do desexo en corpo e sombra_ (1984), _Seivas de amor e tránsito_ (1984), _Memorial de brancura_ (1985), _Livro das paisaxes vivas_ (1985),...
161 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información