... de poemas en vasco y en español titulado Gaciguezac (1875), la elegía ¡Arrats izugarrial, dedicada al saqueo francés de San Sebastián ocurrido en la noche del 31-VIII-1813, la recopilación en vasco ...
... lo supuso innumerables bajas entre los profesores y alumnos de las universidades, sino también el saqueo de gran parte de sus riquezas e, incluso, la destrucción de sus edificios. Este fue el caso ...
... Crónica de Moissac, estudiada por Lévi-Pro-vençal, remontó el curso de los ríos Ródano y Saona, saqueó la región de Borgoña y tomó Autun el 22 de agosto de aquel año. ‘Anbasah murió en enero de 726 ...
... l 30, la escuadra inglesa de Shovell, que había llegado desde Finisterre, ayudó en el saqueo de los barcos que aún se mantenían a flote y en el acondicionamiento de los navios franceses y españoles ...
... (1980); la comedia musical La vida comienza cada mañana (1983) o la obra Corrupción y saqueo de burros (2002).Sin abandonar los escenarios, intervino también en películas como Las Leandras (Antonio ...
... un hospital y convento en la zona como defensa ante las reiteradas expediciones marítimas de saqueo de las costas tortosinas que efectuaban piratas musulmanes. La orden fue puesta bajo el patrocinio ...
... , durante la Guerra de Sucesión (1701-1714), el ejército angloholandés desembarcó en su puerto y la saqueó. En 1953 se instaló la base militar aeronaval de utilización conjunta, a raíz de los acuerdos ...
Militar y explorador activo en el siglo XVI. Estuvo presente en el saqueo de Roma (1527). Posteriormente marchó a América, y allí formó parte de la expedición (XII-1537-II-1539) encabezada por el ...
... Años (1618-1648, con una prolongación entre Francia y España hasta 1659), con un famoso y terrible saqueo de Mantua por parte de los imperiales (1930) y concluida con el Tratado de Quierasco (1631 ...
... ) emprendió una nueva reconstrucción de la iglesia catedralicia a partir de 1115, aunque hubo de ser detenida tras el saqueo de la c llevado a cabo por el conde Ramon Roger de Foix y el vizconde Arnau ...
... de los soldados borbónicos, que la arrasaron e incendiaron después de someterla a un brutal saqueo. Para eliminar cualquier vestigio fundaron sobre sus ruinas una nueva población, a la que bautizaron ...
... ). Un nuevo tratado (442) con Roma reconocía a Genserico como monarca independiente. El 2-VI-455 tomó y saqueó Roma, después de renunciar su emperador Máximo y el papa León I (440-461) a su defensa ...
... más que por el deseo de represalia contra una ciudad considerada culpable de un rapto, por el placer del saqueo y por la conquista de rutas comerciales muy importantes. La guerra de Troya representa ...
... durante la dominación musulmana: en la crónica Liber maiolichinus, que narra la expedición de saqueo de las islas llevada a cabo por tropas de la República de Pisa, se menciona que los expedicionarios ...
... y 970, y más especialmente la razia del año 997 lanzada por el caudillo andalusí Almanzor, que saqueó la ciudad. Prácticamente derruida del todo la basílica, se iniciaron las obras de reconstrucción ...
... a los árabes durante el siglo XII, a pesar de incursiones musulmanas posteriores (saqueo de Amposta en 1234). La posterior organización cristiana se fundó en la donación que de las tierras ...
... nueva aceifa (920) dirigida por el propio Abd al-Rahman III (912-961) tomó la fortaleza y saqueó la población. Entre ese año y el de 975 pasó de manos musulmanas a cristianas un total de once veces ...
... Felipe IV de España (1621-1665). Las negociaciones se rompieron nuevamente y en 1625 una flota inglesa saqueó Cádiz, lo que dio lugar a una nueva guerra hispano-inglesa.Entre 1642 y 1649 tuvo lugar ...
... os Países Bajos. Sin embargo, los tercios, que llevaban mucho tiempo sin cobrar sus soldadas, procedieron al saqueo de la ciudad de Amberes en 1576, circunstancia a la que se unió la muerte temprana e ...
... forma conjunta por ingleses y españoles, se saldó con la rendición francesa (7-IV-1812), el saqueo de la ciudad por parte británica y la entrega de la misma al capitán general de Extremadura, marqués ...
11.236 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información