... terminó en poder del embajador de Dinamarca, Cornelio Federsen.La requisa del mayorazgo de Gaspar Ibáñez de Segovia Peralta y Mendoza, IX marqués de Mondéjar (1628-1708), como castigo por su apoyo ...
... accidentado que culmina en el pico Peñacuerno (1.377 m), en el límite con la provincia de Segovia. El terreno desciende suavemente desde el S., donde se elevan cumbres con una alt. superior a los 1 ...
... • Josemi LORENZO ARRIBAS. “Unas tablas renacentistas de Diego Aguilar en la iglesia de Santa Cristina de Valdesaz (Segovia)”. En Locus amoenus, ISSN 1135-9722, Nº 16, 2018, págs. 93-119 ...
... N., Moraña Alta al NO., Valle de Amblés al O., Valle del Alberche al S. y en la provincia de Segovia, con Tierra de Segovia al E. y Tierras de Cantalejo y Santa María la Real de Nieva...
... . Cereales y patatas. Ganado ovino y bovino. Fiestas el 5 de febrero y el 25 de agosto. Pertenece al área de influencia comercial de Segovia.HistoriaEvolución demográfica: 1950/266 h., 1981/94 h.
... h. A 27, 4 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Segovia, limita con los términos de Collado Hermoso al O., Pelayos del Arroyo y Turégano al NO., Santiuste de Pedraza ...
... su lugar de nacimiento. Se sabe que vivió en Medina del Campo (provincia de Valladolid), León, Segovia y Alcalá de Henares, y que fue servidor tanto de Juan II de Castilla como de su hijo Enrique ...
... en la instalación del conjunto de maquinaria más importante de la época: el Real Ingenio de la Moneda de Segovia, cuyas máquinas fueron construidas en 1580 cerca de Innsbruck por ingenieros alemanes ...
... puertos fluviales (Hispalis, Castulo, Emérita Augusta) y, especialmente, acueductos; destacan los de Segovia, Les Ferreres (Tarragona), Toledo, Ciudad Rodrigo (provincia de Salamanca), Teruel, Sagunto ...
... Capilla a partir de 1724, año de su muerte. También se dedicó a la construcción de órganos en las catedrales de Segovia, Salamanca, Toledo y Oviedo (Asturias). Murió en Madrid el 25-IV-1771. José ...
... , limita con la comarca de Campos y Páramos de Burgos al N., y con las provincias de Valladolid y Palencia al O., Segovia al S. y Soria al E. El río Duero a su paso por Roa.GeografíaRecorrida de E ...
... Alonso Cortés, 1934Paisaje mexicano, 1941Cuevas del Cabezo, siglo f.El Parral (Segovia), siglo f.Tesos de Cabezón, siglo f.Pedraza (provincia de Segovia), siglo f.Bibliografía• M. T....
... G. MONROY. “CRDO Rueda, una tierra viajera y sabia: La denominación abarca 72 localidades de Valladolid, Segovia y Ávila”. En Enólogos, ISSN 1695-7296, Nº. 21, 2003, pág. 20.• Carlos COELLO ...
... albar (Pinus sylvestris) de Quintanar es tan cotizado y buscado como la famosa madera del Valsaín (Segovia).El bosque crea puestos de trabajo para la gente de la sierra, ofreciendo empleo en el propio ...
... 1217— siete españoles (Suero Gómez, Pedro de Madrid, Miguel de Ucero, Domingo el Chico o de Segovia, Miguel de Fabra, Juan de Navarra y el beato Manes de Guzmán, hermano de Domingo), se desarrollaba ...
... arma de Artillería, donde alcanzó el generalato, fue profesor de Matemáticas en la Academia Militar de Segovia y miembro destacado de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de la misma ciudad ...
... ,7 km2. 812 h. A 21 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Segovia, limita con los términos de Segovia al N., Ortigosa del Monte al E., El Espinar al S.,...
... atlántica. Nace en el término de Navas de San Antonio (Segovia) y discurre en dirección O. por el término de Villacastín (Segovia) antes de penetrar en la provincia de Ávila por el...
... 37 m. Se orientan hacia la Jerusalén Celeste; suelen presentar planta basilical (Segovia, Santa María la Blanca...) de carácter palestinense, y no de planta central como en Nápoles de clara influencia ...
15.545 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información