... : 1950/5.206 h., 1981/3.708 h.ArteIglesia parroquial de San Marcos; edificio del siglo XVII, con reconstrucciones posteriores; cuenta con tres naves y crucero cubierto con bóveda semiesférica ...
... de determinados órganos judiciales, como era el caso de la antigua Magistratura del Trabajo.Edificio sede del Tribunal Constitucional, en Madrid.La Ley Orgánica del Poder Judicial establece ...
... primeras instituciones científicas del país. Tiene su sede en las Ramblas de Barcelona, número 115, en un edificio construido por Josep Domènech Estapá (1894), cuya planta baja la ocupa el teatro ...
... de recinto amurallado. Iglesia parroquial de San Miguel, del siglo XVIII, de estilo barroco tardío. Edificio Cal Jardí, del siglo XVI, situado en la plaza de la iglesia de San Miguel; de planta ...
... agujero de un árbol, pero no menos querencioso es el hueco o agujero de un muro, un mechinal de la pared exterior de un edificio, grieta en un paredón, muro de contención, talud, nidos de Avión común ...
... un espacio de treinta por veinte metros. Para respetar el equilibrio entre las distintas salas, todo el edificio medía setenta por treinta metros. El conjunto estaba construido en mármol. Dieciséis ...
... Superior Aerotécnica, uno de sus proyectos más queridos, en el que llegó a hacerlo casi todo, incluidos los planos del edificio”.Abú-l-Qásim Khalaf ibn ’Abbas al-Zahrawi, conocido como Abulcasis ...
... », contaba al principio con 300 miembros y luego con 600. Tenía su sede en la Curia, edificio del Foro. Nombrados sus miembros a título vitalicio, encargado solamente de dar consejos u orientaciones ...
... San Juan y su mihrab), Murcia (capilla de los Vélez de la catedral, ruinas de la Alberca, el edificio de El Contraste), Málaga (la Alcazaba y Gibralfaro, en colaboración con José González Aedo y Juan ...
... , en Ibarra. Quizá el ejemplo más significativo sea la parroquia de San Lorenzo, en Ikaztegieta, un genuino edificio del gótico tardío vasco del siglo XVI. Una calle de Amezketa.El arte civil cuenta ...
... y San Isidoro, los grandes puntales de la intelectualidad hispana meridional. La realeza visigoda, edificio frágil, no pudo superar sus propias contradicciones internas (económicas, sociales, étnicas ...
... juego diplomático, consistente en equilibrar recíprocamente las fuerzas oponentes. Pero el edificio era artificial y estaba destinado a perecer.El final del sistema bismarckianoLa Entente ...
... (1928), el Ayuntamiento de Barcelona le encargó algunas pinturas murales para la escalera de honor de su edificio (Barcelona: Cap i casal de Catalunya), y siguió pintando, siempre un poco al margen ...
... María, gótica tardía (1540); el convento de Clarisas de Santa Isabel (1598), o el edificio de la antigua albóndiga (siglo XVI). El más notable ejemplo de la Arquitectura monástica de la provincia ...
... llamadas villae de corredor, en cambio, la zona habitacional se organiza en función de un edificio con planta en forma de U, estando sus cuerpos cortos comunicados por medio de corredores cubiertos ...
... (consagrada en 1240) y una sala capitular adjunta, ambas románicas de transición; el edificio monacal y otras construcciones adyacentes; una torre de acceso junto a lienzos de murallas, y una galería ...
... mo entendía la arquitectura del hierro, su efectividad práctica y sus posibilidades estéticas. El edificio se convirtió pronto en una de las construcciones férreas más emblematicas de la Barcelona ...
... Francisco González Romeo, llevó a cabo los proyectos de renovación y restauración del edificio y fundó la Biblioteca del Monasterio. También proyectó el ábside de la iglesia parroquial de Garrucha ...
... . Evolución demográfica: 1950/561 h., 1981/287 h.ArteIglesia de San Juan Bautista (siglo XVII). Ayuntamiento, edificio del siglo XIII.
637 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información