... concedido el 26-II-1691 por el rey Carlos II (1665-1700) a Melchor de Alcázar y Zúñiga, alcalde y gobernador de Aranjuez y caballero de la Orden de Calatrava.
... matrimonio con Urraca Fernández de Ahones, con la que tuvo tres hijos, entre ellos Bernat Galceran II el Caballero (m. 1443), a través de quien continuó la línea de Pinós-Fenollet. Finalmente, se casó ...
... capilla mayor se cubre con artesonados mudejares de principios del siglo XVI; conserva el sepulcro gótico de Gonzalo Ximénez de Cisneros el Buen Caballero, del siglo XIII. Casas antiguas blasonadas.
... IV (1788-1808) a favor de Vicente María Vera de Aragón y Enríquez de Navarra, conde de la Roca, caballero de la Orden del Toisón de Oro, consejero de Estado y miembro de las reales academias Española ...
... ?, 1695). Pintor. Hijo del también pintor Giacomo Recco, era más conocido en España como El caballero Recco. Fue el artista más destacado de una larga saga de pintores. Se formó bajo la influencia ...
... 1948) y del “Premio Robert Danis” de la Société Internationale de Chirurgie; del título de Oficial y Caballero de la Legión de Honor francesa (1953) y del título de comandante de la Ordem Nacional ...
... Gallo. Celestino Fernández Ortiz& 160;; edición a cargo de Manuel Barrios.La Sevilla de... Fernán Caballero y de "Parmeno". Selección de Manuel Barrios. 1983.La Sevilla de Manuel Torre.Perfil, magia ...
Título concedido en 1667 a Agustín Domingo de Villasencio Mesía, caballero de la Orden de Santiago. Expedida carta en 1983 a favor de Carlos de Villavicencio-Margheri Weinlechner.
... , La conquista del Estado, Madrid, 1931) o series al alcance del gran público (José M.aCarretero, El caballero audaz: Opiniones de un hombre de la calle, 18 vols., Madrid, 1932-1936). A la victoria ...
... . En 1762 participó en las campañas de Cataluña y Portugal, y en 1775 estuvo en Argel. Fue nombrado caballero de la Orden de Santiago (1776), y de la Orden de Carlos III. En 1782 estuvo destinado ...
... la Cámara Ibarra, el Retrato de María del Rosario López-Cepero Ardilla o el Retrato de Fernán Caballero.En la década de 1870 fue influido por la pintura de un joven Mariano Fortuny y su orientalismo ...
... 0211-4003, Nº 63, 2003, págs. 7-48.• Santiago MONTOTO. “Cartas inéditas de Fernán Caballero a Don Fermín de la Puente y Apezechea”. En Revista bibliográfica y documental, ISSN 0210-9271, Vol. 4 ...
... del País y que le supuso el nombramiento de socio de mérito de esta institución. Recibió, en marzo de 1809, la Orden de Carlos III, y el gobierno francés le nombró Caballero de la Legión de Honor.
... por Buenos Aires, Santiago de Chile, Panamá y La Habana. Fue condecorado con las medallas de Caballero de la Legión de Honor francesa y de Gran Oficial de la Corona de Italia, así como con siete ...
... de Arriba Yegüerizos, Los Pascuales y la Puerta de Segura.Historiala reconquista de sus tierras fue obra del caballero de la Orden de Santiago Pelayo Pérez Correa. Fue conocida como Lugar Puerta ...
... a Gaspar José Márquez de Prado y Peñaranda, catedrático en la Universidad de Salamanca, oidor de Valladolid, caballero de la Orden de Calatrava. Expedida carta en 1930 a favor de José Luis de Porras ...
... la reina Isabel II (1833-1868) a Agustín Fernando Muñoz y Sánchez, duque de Riánsares, caballero de la Orden del Toisón de Oro, que casó con la reina viuda María Cristina de Borbón y Borbón. Título ...
IntroducciónLinaje de Bilbao (Vizcaya), que tiene por tronco al caballero Ximén Urtiz de San-gróniz, que acompañó al señor de Vizcaya a la conquista del alcázar de Baeza en 1227.ArmasEn campo de oro, ...
... . Ha producido películas de directores como F. Colomo (La línea del cielo, 1983; La vida alegre, 1986; El caballero del dragón, 1987) y M. Iborra (El baile del pato, 1988; Orquesta Club Virginia, 1991 ...
85 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información