... cardenal) en la zona de extracción, suele deberse a que la vena no se ha cerrado bien tras la presión posterior y ha seguido saliendo sangre produciendo este problema. Puede aplicarse una pomada tipo ...
... ) y la hormona antidiurética (HAD), producida en el diencéfalo y almacenada en la hipófisis posterior. Cuando la aldosterona se produce en exceso hay una retención de sal en el organismo y al aumentar ...
... al normal en un 20%. Así mismo, suele presentar hiperglucemia, por lo que muchos de ellos padecen diabetes. Una vez hecho el diagnóstico, suele poderse evitar cualquier crecimiento posterior.
... con esclerosis múltiple encontró una tasa de suicidios dos veces superior a lo esperado. En un estudio posterior de 3126 pacientes, seguidos durante 16 años, el suicidio fue el responsable de un 15 ...
... cardenal) en la zona de extracción, suele deberse a que la vena no se ha cerrado bien tras la presión posterior y ha seguido saliendo sangre produciendo este problema. Puede aplicarse una pomada tipo ...
... entre los niveles de proteína C-reactiva en la sangre y el riesgo de aparición posterior de hipertensión en todos los grupos del estudio, tanto en aquellos que tenían otros factores de riesgo ...
... pasan a la leche. Este hecho constituye una ventaja, ya que puede aumentar el gusto posterior del bebé por esos alimentos. Parece ser como una preparación para la introducción de alimentos sólidos ...
... prima, de vísperas, de anatomía y de cirugía quedaron autorizadas a conceder tal grado. Otra disposición posterior de Felipe II (1536) obligó a los estudiantes de Medicina a tener una formación básica ...
... , etc ... que provocan una hemorragia intracerebral, pueden precisar una intervención quirúrgica posterior o una técnica envovascular para su tratamiento definitivo y evitar las recidivas ...
... evolución de la gestación y durante el parto pueden sobrevenir diferentes lesiones y causas de posterior enfermedad. Es elevada, por ejemplo, la incidencia de fenómenos tales como el labio leporino ...
... de las plantas.No obstante, sólo el desarrollo de las técnicas de análisis químico y el posterior avance de las investigaciones biológicas abrieron la posibilidad de profundizar en el estudio ...
... mide con una cinta métrica firmemente alrededor de la cabeza por encima de las cejas, hasta la parte posterior del cráneo. Este parámetro se realiza hasta los 18 meses de edad.Las medidas obtenidas ...
... se produce la repolarización ventricular. En ocasiones, también se observa una onda posterior, llamada u, de interés diagnóstico secundario.La electrocardiografía puede realizarse con el paciente ...
... más afectados en este tipo de lesiones son el tendón de Aquiles, el tibial posterior, el patelar y los aductores. También se puede afectar, aunque menos frecuentemente el tendón del glúteo medio ...
... cardenal) en la zona de extracción, suele deberse a que la vena no se ha cerrado bien tras la presión posterior y ha seguido saliendo sangre produciendo este problema. Puede aplicarse una pomada tipo ...
... una porción ósea (paladar duro, la bóveda palatina) y membranoso (paladar blando).Pared posterior: realmente es un orificio irregular llamado istmo de las fauces que comunica la boca con la faringe ...
... -Zaire).Tras la epidemia de 1976, provocada por los subtipos Sudán y Zaire, este último de aparición posterior y más virulento que el resto de los descritos, los mortales efectos del virus cesaron ...
... mayor resolución que la TAC, en especial en afectación de la sustancia blanca, fosa posterior y tronco del encéfalo. Se usa para el estudio de estas estructuras afectadas por tumores, trombosis ...
... imaginaria que divida al orificio anal en dos mitades, anterior (en relación con el escroto) y posterior (en relación con el hueso sacro), las fístulas que se establecen en la porción anterior suelen ...
... de secreción externa (digestiva) e interna (endocrina), situada en la parte superior y posterior del abdomen, por detrás del estómago y por delante de la 2ª y 3ª vértebras lumbares, importantísima ...
4.015 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información