... laderas de la sierra del Tremedal, en la sierra de Albarracín, al N., y de los Montes Universales, al S., que configuran un relieve muy accidentado con altas cumbres, como la Muela de San Juan (1.814 ...
... (1.023 m de alt.) y la de Santa Cruz al S., con el pico homónimo (1.433 m), en la margen ... anuales de 350 a 400 mm; vientos del NO., NE. y S. Pinos, encinas, robles y pastos en la zona...
... en la comarca del Duranguesadoue, limita con los términos de Iurrieta al N., Abadiano al SE., Izurza al S., Manaría y Dima al SO., y Amorebieta-Echano al O. Relieve accidentado por dos alineaciones ...
... , que culminan en el pico San Cristóbal (1.759 m de alt.), sit. en el vértice NO. del término Al S. se extiende la sierra de Castejón, cuyas alturas más importantes son los picos de Mojón Alto (1.766 ...
Villa y municipio de la provincia y partido judicial de Soria. 929 m de alt. 168 km2. 3026 h. . .fot300 imgÁgredaBanderaEscudo& 160;Vista panorámica de Ágreda.País& 160;España& 8226;& 160;Com.& 160; ...
... capital de la provincia en la comarca del Valle del Miño, limita con los términos de Chantada al S., O Saviñao al E., Paradela y Portomarín al NE. y Monterroso y Antas de Ulla al NO., en la provincia ...
... la izquierda en el río Guadalquivir; el río Blanco, que discurre por la frontera E. en dirección S.–N. para vertir sus aguas por la izquierda en el río Genil, también en la cuenca del Guadalquivir ...
Desde el punto de vista artístico el término “mudéjar” fue utilizado por vez primera en el año 1859 por José Amador de los Ríos en su discurso de ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San ...
... Río al E. y Bargota al SO. Sit. al S. de la sierra de Codés, el relieve es ondulado, ... s elevada; miocénicos en el centro y yesos oligomiocénicos al S. En la mitad N. del municipio...
... limita con los términos de Garbayuela al N., Tamurejo al E., Baterno al SE., Garlitos y Risco al S., Sancti-Spiritus al SO. y Puebla de alcocer al O. El término ocupa la vertiente O. y N. de la sierra ...
... sierra de Dobra (606 m de alt.), en el centro-O., y por la sierra de Cuera (747 m), al S. Riega el E. del término el río Pas, en la vertiente cantábrica. Terrenos constituidos por calizas y sedimentos ...
... , limita con las comarcas del Valle del Sil al SO. y de los Valles y Sierras del Este de Ourense al S., y con las provincias de León al E. y N. y Lugo al NO. y O.Paisaje de la comarca orensana ...
... E., Soba al SE., San Roque de Riomiera al S. y SO. y Santa María de Cayón al O.Relieve accidentado ... el término el río Miera, eje del municipio, de S. a N., y el río Carcabal,...
... Vigo, enmarcado por la ensenada de Carreira y la playa de Patos al N., y por la ría de Baiona al S., bahía en la que destacan las playas de A Ramallosa, América y Canido, y la playa y puerto de Panxón ...
... m de alt. 8,7 km2. 135 h. Proceso demográfico estable. A 54,7 km al S. de la capital de la provincia, en la comarca de la Tierra de Estella o Navarra Media Occidental. Sit. en el valle de San Esteban ...
... del Sil, limita con los términos de A Peroxa al NO., Pereiro de Aguiar al SO., Esgos al S. y Xunqueira de Espadanedo y Parada de Sil al SE., en la provincia de Ourense, y con los términos de Sober ...
... de Albaida al E., Agullent Benisoda y Agres al S. y Agullent al O. Se encuentra al NE. de la sierra ... y el d?Agres. Terreno accidentado al S. del término por las estribaciones de la...
... . y centro del término por los estribaciones S. de los Montes de Toledo; en el tercio ... llano en el resto. Atraviesan el término en dirección N.S. el río Bañuelo, afl. del...
... E., Murcia y Librilla al SE., Alhama de Murcia al S., Totana y Lorca al SO. y Cehegín y Bullas al ... Quípar por la derecha; la rambla de Librilla, al S., afl. por la izquierda del río...
... al E., en la provincia de Vizcaya, y con los de Merindad de Montija y Espinosa de los Monteros al S., en la provincia de Burgos.El extenso término se encuentra enclavado en el corazón del tercio ...
1.359 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información