... .Comprende Aldealabad del Mirón y El Mirón.HistoriaEvolución demográfica: 1950/786 h., 1991/355 h.EconomíaCereales, legumbres y hortalizas. Ganado bovino.
... h.EconomíaCampos de olivos y cultivos de cereales, leguminosas, hortalizas, remolacha, tabaco y algodón. Ganado ovino y porcino. Avicultura. Industria oleícola. Caza menor.ArtePalacio de los marqueses ...
... Castilla y León. Bosque de pino y encina y matorral. Almendro, Cereales, vid, olivo y frutales. Ganado ovino. Fiestas de las Candelas, el 2 de febrero.Comprende La Fregeneda, San Martín, Valdenoguera ...
... el primero era el de remença. Por la intestia recibía el señor un tercio de los bienes muebles y semovientes (ganado) si el payés moría intestado (sin testamento) y dejaba cónyuge e hijos, y la mitad ...
... Alagón (1954-1965). Evolución demográfica: 1950/414 h., 1991/601 h.EconomíaCereales y tabaco. Ganado bovino.ArteIglesia parroquial de San Andrés, de estilo renacentista, ampliada en el siglo XVIII.
... León, denominándose entonces Moronegro. Evolución demográfica: 1950/385 h., 1991/153 h.EconomíaCereales, garbanzos y algarrobas. Ganado bovino.FolcloreFiestas el 13 de junio, de San Antonio de Padua.
... , olivo, vid, frutales de secano (algarrobo), tabaco, cacahuete, hortalizas y frutales de regadío. Ganado ovino. Avicultura y apicultura. Industria textil.ArteIglesia parroquial de la Asunción ...
... . Evolución demográfica: 1950/732 h., 1991/417 h.EconomíaCereales, olivo, vid y almendros. Ganado ovino. Industria agroalimentaria (aceites, vinos de la Denominación de Origen Somontano).ArteLa ermita ...
... /1.479 h., 1991/982 h.Economía. Cereales, maíz, forrajes, hortalizas y frutales. Ganado porcino. Industria de materiales para la construcción (Estiche).Arte. Iglesia parroquial de San Salvador (siglo ...
... demográfica: 1950/2.770 h., 1991/4.704 h.EconomíaCereales y patatas. Ganado porcino. Industria embotelladora de aguas minerales y medicinales. Sector servicios (núcleo de segundas residencias ...
... en 1839. Evolución demográfica: 1950/1.901 h., 1991/1.056 h.EconomíaAlmendro y olivo. Ganado caprino. Industria lechera.ArteIglesia panoquial de San José. Museo del Campo de Tabemo, fundado en 1998 ...
... en el siglo XII. Evolución demográfica: 1950/492 h., 1991/105 h.EconomíaCereales. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de Santiago Apóstol (siglo XVIII).FolcloreFiestas patronales de la Virgen ...
... .HistoriaEvolución demográfica: 1950/177 h., 1991/23 h.EconomíaCereales y forrajes. Ganado ovino.ArteIglesiaermita de San Cristóbal.FolcloreFiestas de San Cristóbal, el sábado posterior al 10 ...
... monte bajo y matorral. Cereales, vid, olivo, patatas, cultivos subtropicales y caña de azúcar. Ganado porcino. Meros, sardinas, boquerones y pescadilla. Industria alimentaria. La villa y la localidad ...
... , roble y castaño. Cereales, patata, tabaco, algodón, olivo, plantas forrajeras y hortalizas. Ganado porcino, equino, caprino y bovino. Industrias manufactureras. Fiestas de San Sebastián, el 20 ...
... 200 a 400 mm; vientos del N., tramontana, y del SE., morisco. Olivo, almendros y frutales. Ganado ovino. Fiestas patronales de la Virgen de la Piedad, el primer domingo de agosto, y del Rosario, el 7 ...
... sección que publicaba en la revista Mirador. También desde muy joven cultivó la poesía. Ya en 1913 había ganado la Englantina d’Or en los Joes Florals de Barcelona de aquel año –en 1923 consiguió ...
... 26° en julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm. Matorral. Olivos, frutales y hortalizas. Ganado ovino. Fiestas de San Francisco de Asís, el 4 de octubre.HistoriaEl lugar fue un antiguo ...
396 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información