Búsqueda


Mostrando 3.441-3.460 de 7.832 resultados para la consulta la haya

Juan de Velasco de la Cueva

... el nombre de Inocencio X (1644-1655). De vuelta a España (1645), se sabe que se dedicó a la literatura y que recibió los elogios de Lope de Vega, aunque sólo se haya conservado de su obra un soneto.
144 palabras

Reino de Asturias

... despoblados cuando actuaban contra el solar astur. No parece, sin embargo, que la cuenca del Duero haya estado totalmente abandonada, existiendo diversos testimonios de su ocupación, no muy densa ...
9.260 palabras

Aragón Subordán

... en los cursos medio y bajo. Vegetación de prados, pino negro, pino albar, pinabete y haya. Riega las poblaciones de Siresa, Echo, Embún y Javierregay. Hasta mediados del siglo XX se aprovechaba ...
1.587 palabras

Ezkio-Itsaso

... a 17,5° en julio; precipitaciones medias anuales superiores a 1.500 mm. Roble, haya, castaño y pino de repoblación. Cereales, legumbres, forrajes, tubérculos, hortalizas y frutales. Ganados bovino ...
721 palabras

Murciélago ratonero gris

... (tanto adultos como larvas). Cazan al vuelo sobre la vegetación, en zonas próximas a bosques o en donde haya árboles, y también en zonas de matorral, a una altura media de entre uno y seis metros ...
2.154 palabras

Osona (comarca)

... la zona N. y entre 600 y 1.000 mm en el resto. Tierras de cultivo, pino albar, quejigo, haya, pino carrasco, encina y árboles de ribera.ArqueologíaCampo de las Losas (Bien de Interés Cultural , 5-VII ...
4.914 palabras

Pinzón Vulgar

... se han advertido en su comida. Le atraen especialmente las semillas de los hayucos, pero como estos frutos del Haya, Fagus sylvatica, no son constantes en su desarrollo y hay años en que apenas ...
3.920 palabras

Potes

... julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, monte bajo, haya, roble, encina y landas atlánticas.Comprende Potes y Rases.HistoriaEl término tiene su origen durante ...
1.771 palabras

Grupo Santander

... las acciones que poseía la compañía Aresa.4 de abril de 2006.- El Tribunal de Arbitraje de La Haya acuerda la solución del litigio entre el Santander y Total por su presencia en Cepsa.Junio de 2006 ...
9.789 palabras

Adolfo Sánchez Vázquez

... , deseable y posible. Sigo convencido asimismo de que el marxismo —no obstante lo que en él haya de criticarse o abandonarse— sigue siendo la teoría más fecunda para quienes estamos convencidos ...
3.792 palabras

Bagà

... precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm; vientos del N. y O. Pastos, matorral, haya, roble, pino albar y pino piñonero. Regadío, cereales y patata. Ganado ovino y bovino. EconomíaIndustria ...
1.384 palabras

El florecimiento de la civilización clásica

... cátedras universitarias por temor a tener que renunciar a su propia independencia, ganándose la vida en La Haya pulimentando lentes.También en este caso no podemos dar más que una rápida ojeada ...
7.286 palabras

Español

... tres vocales, una velar, una palatal y la central /a/; es probable que la conservación de la /1/ en las regiones andinas haya tenido apoyo en los adstratos quechua y aimara, pues ambas len guas poseen ...
3.618 palabras

Rascón común

... n realidad su nido es muy difícil de descubrir a no ser que se trate de una pareja que por pura casualidad lo haya hecho en un lugar fácilmente accesible. Con relativa frecuencia el nido está situado ...
2.960 palabras

Sant Joan de les Abadesses

... y de 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 900 y 1.100 mm. Tierras de cultivo, haya, roble, pino albar, árboles de ribera, pastos y desarbolado.Comprende Baga Amunt, Baga Avail ...
2.423 palabras

Areso

... medias anuales entre 1.800 y 2.200 mm; vientos del N.,cierzo, y S. Prados, roble, haya, castaño, pino laricio, matorral y erial. Plantas forrajeras, horticultura, patata y maíz. Ganado bovino y ovino ...
386 palabras

Insectos

... ).Hábitos y comportamientoSiendo los insectos el grupo animal más numeroso puede esperarse que se haya adaptado a todos los regímenes de vida imaginables. En efecto, han colonizado todos los ecotopos ...
5.136 palabras

José Ignacio Wert Ortega

... En Claves de Razón Práctica, ISSN 1130-3689, nº 61, 1996, págs. 36-44. • “Mucho mejor que no haya encuestas”. En Metodología de encuestas, ISSN 1575-7803, Vol. 2, nº 1, 2000, págs. 162-163 ...
3.280 palabras

Juan Antonio Ribera y Fernández

... de considerarse como el más brillante pintor neoclásico español, aunque su fama haya quedado algo oscurecida tanto por el éxito social de sus dos compañeros y condiscípulos, como por la escasez ...
3.885 palabras

Salvatierra

... e 17,5 a 20° en enero; precipitaciones medias anuales entre 900 y 1.200 mm. Tierras de cultivo, haya, roble, rebollo, pino albar y desarbolado.Comprende Alangua, Arrízala, Eguileor, Iturrieta, Opacua ...
1.251 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información