... Plaza Mayor con soportales. Restos de la muralla.FolcloreFiestas patronales de la Virgen de la Vega, el segundo domingo de septiembre.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con una corneja ...
... Dalias, Níjar y Bajo Almanzora, en la provincia de Almería; Campos de Águilas, Mazarrón, Cartagena y Vega del Segura, en la Región de Murcia; Bajo Segura y Campo de Elche, en la provincia de Alicante ...
... de Tordesillas al O. y Torrelobatón al NO.Relieve suavemente ondulado. Riega el término el arroyo de la Vega, afl. del Duero por la derecha. Terrenos constituidos por calizas y arcillas del Mioceno ...
... de depósitos aluviales en las márgenes fluviales. Suelos pardos y pardo-calizos al norte, aluviales en la vega del Ebro y grises subdéserticos y pardos o pardo-rojizos con costra caliza en el resto ...
... de burlas: en torno a la literatura burlesca del Siglo de Oro / coord. por Javier Huerta Calvo, Emilio Javier Peral Vega, Jesús Ponce Cárdenas, 2001, ISBN 84-7962-185-0, págs. 199-222.• Don W ...
... 2-III-1863) a partir de 17-1-1863, en sustitucioá de Antonio Aguilar y Correa, marqués de la Vega de Armijo. Como científico, es de destacar su condición de miembro fundador (1847) de la Real Academia ...
... (Asturias).Comprende La Caboma, Campamojada, Casas del Monte, Garaba, Reconco, San Martín, San Pelayo de Sienra, Somines, La Tejera y Vega de Peridiello.
... compañía propia, y en 1951 fue contratada por el director José Tamayo para la compañía Lope de Vega del Teatro Español, donde fue primera actriz. Bajo la dirección de Tamayo —otro de los nombres ...
... y se apoderara del cacique Cahonaboa. Durante este tiempo, sin embargo, prefirió recorrer la fértil Vega Real, donde, según parece, Margarit cometió serios abusos con los indios, indisponiéndose ...
... Clara (1.027 m) y sirve de límite con Eljas hasta su confluencia con el río de la Vega o de Matalobos, en la subcuenca del Eljas, cuenca del Tajo. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas ...
( , provincia de Salamanca, 1-VIII-1949). Actor. Trayectoria artísticaTras abandonar la carrera de Derecho, cursó estudios de arte dramático en el Conservatorio de Córdoba. En 1970 pasó a Madrid y ...
... con los términos de Valverde de la Virgen al N., Santo venia de la Valdoncina al NE., Onzonilla y Vega de Infanzones al E., Ardón al SE., Valdimbre y San Pedro Bercianos al S., Bustillo de Páramo ...
... , pilastras, capiteles y capillas laterales. El altar mayor tenía pinturas de Preciado de la Vega y González Velázquez. En una capilla contigua de planta elíptica se veneraba una Soledad atribuida ...
... sit. en el Parque Nacional de la Montaña de Covadonga. Se encuentra en el término de Cangas de Onís (Asturias), al SO. del Pozo del Alemán, entre la majada de Gusteguerra al O. y Vega de la Poza al N.
... este Boletín y a su grupo de colaboradores (Raúl Morodo, Lucas Verdú, Fernando Morán, Pedro de Vega, Fermín Solana, Elias Díaz y otros) se concretó en la Asociación para la Unidad Fundacional Europea ...
Píco (1.919 m de alt.) sit. en el término de Vega de San mateo (Las Palmas), en la isla de Gran Canaria. Se halla incluido en la Reserva Natural Especial de Los marteles, espacio protegido por Ley ...
... al N., San Ciprián das Viñas y Taboadela al NE., Allariz al SE., La Bola al S., La Vega al SO. y Cartelle al NO.Relieve accidentado. Riegan el término el río Arnoia, afl. del Miño por la izquierda ...
... Montillana al N., Iználloz al E. y Colomera al SO. Relieve accidentado en el N. y llano en la vega del río de las Juntas. Terrenos constituidos por margas y calizas del Mesozoico. Suelos arcillosos ...
Lug. del municipio de Vega de Tera (Zamora). 238 h.
23 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información