... .Sus primeros poemas se encuadraron en el movimiento simbolista, que en Rusia tuvo profundas raíces s. Su popularidad comenzaría a partir de la publicación de Stiji o prekrasnoi dame (1904; Los versos ...
... del 9 de Julio (1966). En su novela El gran reidor Segovia describe aspectos negativos del s. XIX en la Argentina. Publicó también libros de cuentos como La ciudad de los sueños (1925), y cultivó ...
... de mayo de 1892 Berlín Prusia Imperio alemán (actual )Nacionalidad(es)alemanaCampo(s)químicaInstitucionesReal Colegio de Química de Londres Universidad de Berlín,Alma máterUniversidad ...
... y misioneros portugueses y españoles la frecuentaron durante los siglos XVI y XVII. A principios del s. XVIII se convirtió en una escala de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales.La capital ...
Jurisconsulto italiano del s. XV. Bartolomeo Sozzini. Vida y obraHombre de vasta cultura humanística, miembro de la ilustre familia de los Socini o Sozzini: su padre, Mariano ( ...
... diversos tipos de caucho sintético derivados del butadieno. Los dos principales productos industriales son buna-N y buna-S, que actualmente se conocen con el nombre de la marca registrada Butaprene.
... costearse un caballo y armas. Formaba parte de la caballería popular o villana, que desde el s. X se constituyó en las zonas fronterizas de Castilla y León. Se denominaron sucesivamente caballeros ...
... trata de una de las artistas conceptuales más representativas del panorama artístico español del último tercio del s. XX. Estudio en la Escuela de Artes y Oficios entre 1965 y 1970, y en la Escuela ...
... Depp y Christina Ricci. Sus últimas películas más importantes han sido La Profecía III (2000), America’s Sweethearts (2001), con Julia Roberts, Billy Crystal y Catherine Zeta-Jones, El misterio ...
... , ha hecho su aparición en todo momento crítico y revolucionario de la historia de Occidente. En el s. XIX este motor fue uno de los más poderosos en la experiencia histórica del movimiento obrero ...
... (España), con el nombre que hace referencia a un famoso verso del poeta valenciano del s. XV Ausiàs March.Chipperfield es un arquitecto que precisa tiempo. No sabe trabajar sin él. Es de asentarse ...
... 950-518-363-1.• Juan Manuel ARAGÜÉS ESTRAGUÉS. Gilles Deleuze: un pensamiento nómada. Mira Editores, S.A. ISBN 84-88688-40-7.• Jorge Mario MEJÍA TORO. De la escritura parasitaria: Nietzsche, Kafka ...
... «pipas», se consumen como frutos secos. El girasol, introducido en la península Ibérica en el s. XVI, se extendió luego por los restantes países europeos. El girasol se cultiva para obtener ...
hermandades,asociaciones creadas en Castilla, en el s. XIV, para la defensa de pueblos y terrenos descampados contra el bandolerismo y los excesos de los nobles. Existieron, entre otras, la Hermandad ...
... y curtidos. Aeropuerto internacional. Cuenta con numerosos museos, mezquitas y edificios históricos (s. XV). El islam se impuso en la zona probablemente entre los siglos XII y XIV. Los fulani ...
... Cristo. Las figuras de esta escena están dotadas de una corporeidad que las convierte en las más impresionantes del arte del s. XIV.La mejor manera de juzgar el carácter innovador y revolucionario ...
Cordillera de Asia central, situada entre la Siberia central rusa y el norte de Mongolia, que constituyen la prolongación oriental de los montes Altai.Aspecto de las estribaciones septentrionales de ...
... , creó un nuevo estilo escultórico para la Italia de fines del siglo XIII y principios del s. XIV, que habría de culminar en los grandes maestros del Renacimiento. Nicola PisanoAdoración de los Reyes ...
2.304 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información