... hablan el dialecto chama, de la familia lingüística pano. Se calcula que eran unos 2.000 en el s. XVII, cuando tuvieron su primer contacto, amistoso, con los españoles; en el censo peruano de 1940 ...
... Saltillo. Gentilicio: coahuilenses. Limita con los estados de Nuevo León al E., Zacatecas al S., Durango al SO. y Chihuahua al O., y con los Estados Unidos de América al N. .fot300 imgLibre y Soberano ...
... de apareamiento, integrador de los diferentes conocimientos empíricos de que se disponía hasta el momento, fue presentado por S. T. Emlen y L. W. Oring en 1977. Con este modelo se intentó establecer ...
Felipe IIRey de FranciaReinado18 de septiembre de 1180 - 14 de julio de 1223Coronación1 de noviembre de 1179 (Catedral de Reims)Nacimiento21 de agosto de 1165GonesseFallecimiento14 de julio de ...
... Quincuagésima y otra para San Miguel, al final de septiembre. La Quincuagésima desapareció, hasta que, a mediados del s. XIX, por iniciativa de José María Ibarra y Narciso Bonaplata se fundó de nuevo ...
(Tokio, Japón, 30-V-1920 — Santa Mónica, California, Estados Unidos de América, 2-VII-1989). Director de cine estadounidense. Fue galardonado con el “Óscar” al mejor director en 1970 por su película ...
(Houston, Texas, Estados Unidos de América, 24-XII-1905 – Acapulco, México, 5-IV-1976). Howard Robard Hughes, Jr. Empresario, magnate, inversor, aviador, inventor, ingeniero, y productor y director ...
... Roque González de Santa Cruz, Alonso Rodríguez y Juan del Castillo, los cuales, a principios del s. XVII, ilustraron la misión jesuítica del Paraguay, derramando su sangre en territorio que hoy ...
... agosto de 1867 Hampton CourtLondres& 160;Reino UnidoResidenciaReino UnidoCampo(s)electromagnetismo, electroquímicaInstitucionesRoyal InstitutionConocido& 160;porDescubrimiento del benceno, de tipos ...
Antiguo Estado del norte de Italia, que se constituyó alrededor de la ciudad de Milán a principios del s. XII y que tuvo a esta ciudad por capital. En el siglo XII constituía un pequeño condado ...
... la Oficina Hidrográfica Internacional que comenzó su actividad en 1921 con diecinueve Estados miembros. Por invitación del H.S.H. Príncipe Alberto I de Mónaco, un destacado científico marino, la Mesa ...
... realHistoria del edificioEstiloRenacimiento, Barroco, Neoclasicismo, Neobarroco, Estilo Segundo ImperioArquitecto(s)Philibert de lOrmeJean BullantLouis Le VauPierre-François-Léonard FontaineHector ...
... la capilla de San Andrés, construida por él para venerar allí la cabeza del santo apóstol. A principios del s. XVII fueron trasladados a la iglesia de SantAndrea della Valle, que se alza en el solar ...
... la plataforma lacustre de Willandra resplandecen bajo la luz crepuscular.Coordenadas34°0′S 143°0′E / -34, 143País& 160;AustraliaTipoMixtoCriteriosiii, viiiN° identificación167Región2Asia ...
Rhodesia, región de África central oriental que abarca una parte de la cuenca del Zambeze conquistada a fines del s. XIX por Cecil Rhodes, y hoy dividida en tres estados: Zambia, Malawi y Zimbabwe.
... al huevo (temple) constituyó el medio exclusivo para la pintura de paneles en la Edad Media y comienzos del Renacimiento. Fue sustituida casi totalmente por la pintura al óleo en el s. XV.
... m, que indica la inclinación de la órbita. Finalmente se estableció el número cuántico de spin s, que determinaba el sentido de giro del electrón. La ordenación de los valores que podían adoptar ...
Tobin MarksNacimiento25 de noviembre de 1944Washington D.C.& 160;Estados UnidosCampo(s)QuímicaInstitucionesUniversidad de Northwestern (Illinois, EE.UU.)Premios& 160;destacados“Premio Príncipe de ...
... en las universidades de Harvard, Berkeley y Oxford. Ha estudiado sobre todo la historia argentina del s. XIX: Historia contemporánea de Argentina (1969); Hispanoamérica después de la independencia ...
94 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información