... YorkEstado de Nueva York& 160;Estados UnidosResidencia& 160;Estados UnidosCampo(s)FarmacologíaInstitucionesUniversidad de California en Los Ángeles (UCLA)Alma máterUniversidad de Columbia Universidad ...
... salmo 150, Laudate Dominum, que dan el tema a la obra. Fue desmontada como su compañera, en el s. XVII, pero hoy está reconstruida en el Museo dellOpera de la catedral. Las figuras de los relieves ...
... . En lo político, la marquesa influyó en el estallido de la guerra de los siete años, desastrosa para Francia.Retrato de la marquesa de Pompadour, pintura del s. XVIII. Palacio de Versalles, Francia.
... ), considerado el sumo acto de lealtad de un samurai. Este hecho conmovió a escritores del período Meiji, como Natsume Sōseki y Mori Ōgai (n. 1862–m. 1922), e ilustró el contraste entre el pasado ...
... km2; 276.324 hab.; cap., Latacunga. Limita al N con la prov. de Pichincha, al S con las de Bolívar y Tunguragua, al E con la de Napo y la de Tunguragua y al O con las de Pichincha y Los Ríos. - Geogr ...
... .Bibliografía• M. GARCÍA MERITA. La terapia Gestalt según los terapeutas Gestalt. Edicions Culturals Valencianes, S.A.. ISBN 84-7642-521-X.• Marie PETIT. La terapia Gestalt. Kairós, 1987 ...
El código legal y moral del Islam, sistematizado en los primeros siglos de la era musulmana (s. VIII–IX d.C.). Está sustentado en cuatro bases: el Corán; la sunna, registrado en el Hadiz; ijma, o ...
... , ISSN 0210-0363, Vol. 48, Nº. 3, 2014, págs. 479-548.• M. S. FERRERO. “SOFRONIO DE JERUSALÉN. "Sueños y curaciones. relatos de milagros en la Alejandría bizantina". Ed. Sígueme, Salamanca ...
... latínIntroducciónPersonaje ruso que influyó poderosamente en la organización y en la teología de la Iglesia ortodoxa rusa del s. XVIII. En su obra destaca el apoyo que recibió y prestó al zar Pedro I ...
... 1739, y que de ahí en adelante se convirtió en el símbolo de la monarquía persa-iraní. A fines de los s. XVII–XVIII, los tronos solían fabricarse de plata, pero las versiones posteriores tienden ...
Ciudad del S. de Francia, en el depart. de Bouches-du-Rhône, en la Provenza. 123.842 hab. Situada en una fértil planicie al N. de Marsella (Marseille). ...
... de noviembre de 1930 cerca de la estación EismitteGroenlandia reino de DinamarcaCampo(s)meteorología, geofísicaAlma máterUniversidad Libre de BerlínSupervisor& 160;doctoralJulius BauschingerConocido ...
... para la Constante de Hubble, después de rebajar el valor de Hubble desde 250 hasta 75 km/s/Mpc, un valor cercano al aceptado hoy en día. Más adelante defendió un valor más bajo para esa constante ...
... Nuevo Mundo (1906), muestra claras influencias de la filosofía positivista y del anarquismo “científico” de fines del s. XIX. Entre 1907 y 1940 vivió en el extranjero. En España publicó Cantos ...
... de marzo de 1962 Berkeley California & 160;Estados UnidosCampo(s)FísicaInstitucionesUniversidad de ChicagoUniversidad St. Louis de WashingtonAlma máterUniversidad de PrincetonConocido ...
Pueblo de origen mongol, que habita en el S. de Siberia, principalmente en la Rep. de los Buriatos (Rusia) y en Mongolia. Los buriatos son, por lo general, pastores y cazadores nómadas, aunque existen ...
... re peras, escoger en la ciudad quien diera a tu voluntad 305satisfacion con mas veras; y assi tuuiera(s) disculpa con la alteza del empleo tu mal nacido desseo, que en mi baxeza te culpa. 310Yo soy vn ...
... cinco sentidos.1995.- Libro de las bestias.1996.- Anthologia. Paseo por Comediants.1997.- T. E. M. P. U. S..1998.- O rapaz de papel.1999.- Zenit, El Sol dOrient, La flauta mágica y 100 pel 2000.2000 ...
... Pedro (681).ArteDe sus antiguas construcciones sobresalen el castillo (ss. XII-XVI) y la catedral, comenzada en el s. XI, época de la que conserva su nave central románica. En los ss. XIII, XIV y XV ...
213 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información